Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienestar General

¿Sabes en qué consiste el dolor fantasma?

Se le denomina dolor fantasma o síndrome de miembro fantasma al cuadro de sensaciones como, dolor, picazón, disestesias, sensación térmica que siente algunas personas en un miembro amputado, el cual persiste pese a no tenerlo. Los médicos en un principio creían que esto se producía a raíz de un problema psicológico, sin embargo, en la actualidad se conoce que sensaciones reales se originan en la médula espinal y el cerebro.

Existen testimonios de personas a las que se les ha amputado una extremidad y que afirman sentir, en ocasiones, como si dicha extremidad aún estuviera presente. Ahora bien, para algunas personas este dolor fantasma tiene mejoría al pasar el tiempo sin algún tratamiento, para otras, este dolor se convierte en un desafío de superar.

Causas

No existe una causa exacta del dolor fantasma, pero de acuerdo a como lo explica Mayo Clinic, puede originarse en la médula espinal y en el cerebro. A los pacientes con amputaciones se les han realizados resonancias magnéticas o tomografías por emisión de positrones, en el que se evidencia cómo la partes del cerebro que habían estado neurológicamente conectadas a los nervios del miembro  que fue amputado, muestran actividad cuando la persona siente dolor fantasma.

También puedes leer: ¿Qué pasa después de una amputación?, conozca los riesgos

Los expertos consideran que este dolor se puede explicar parcialmente como una respuesta a las señales mezcladas del cerebro. Por otra parte, después de que sucede una amputación, las zonas de la médula espinal y del cerebro pierden señales provenientes del miembro ausente y se ajustan a esta separación de maneras que no pueden predecirse.

¿Cuáles son sus síntomas?

Según Mayo Clinic, se pueden presentar los síntomas del dolor fantasma durante la primera semana posterior a la amputación, sin embargo, se puede demorar algunos meses o un poco más. Para otras personas, el dolor aparece y desaparece o es continuo; los síntomas afectan la parte del miembro más alejada del cuerpo, ejemplo: el pie de una pierna amputada.

Se debe tener en cuenta que no todas las personas a las que se le realiza una amputación sufren del dolor fantasma. Los siguientes son los síntomas más comunes que se pueden presentar:

  • Hormigueo.
  • Entumecimiento.
  • Calor o frío.
  • Dolor en la extremidad aunque físicamente ya no esté ahí.
  • Como si los dedos de las manos o de los pies se estuvieran moviendo.
  • Como si la extremidad faltante aún estuviera ahí o como si estuviera en posición extraña.
  • Como si la extremidad faltante se estuviera acortando.

No existe un tratamiento directo para atacar el problema,  el especialista de la salud puede recetar medicamentos, o, en otras ocasiones inyecciones, terapias no invasivas o el implante de dispositivos. La cirugía sería como último recurso.

Lee: Amputaciones, infecciones y más: la relación entre la diabetes y la artritis psoriásica

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba