Reducción de fiebre en niños mediante un tratamiento de probióticos
Se descubrió que una mezcla probiótica con tres cepas específicas, redujo la duración de fiebre en 2 días en niños con infecciones de las vías respiratorias superiores (ITRS). En el tratamiento se evidenció una eficacia significativa, con una mediana de duración de la fiebre de 3 días frente a los 5 días del placebo, de acuerdo a un nuevo estudio.
La investigación fue dirigida por el Dr. Carlo Agostini de la Fundación IRCCS Ca’ Granda Ospedale Maggiore Policlínico de Milán y publicada en marzo en la revista JAMA Network Open.
Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en el intestino y mejoran la salud en general del organismo, trayendo beneficios como facilitar la digestión y la absorción de nutrientes y fortalecer el sistema inmunológico.
También puedes leer: Apendicitis infantil: Estudio resuelve el debate entre la cirugía y los antibióticos
¿En qué consiste?
En la investigación se realizó un ensayo clínico aleatorizado entre noviembre de 2021 y junio de 2023 en el servicio de urgencias pediátricas del Policlínico Ca’ Granda Ospedale Maggiore. Los expertos reclutaron a 128 participantes de entre 28 días y 4 años de edad con fiebre (≥ 38,5 °C) e infecciones de las vías respiratorias superiores, 69 de ellos eran hombres (54 %) y una edad media de 2,5 años.
El grupo probiótico recibió dosis diarias de 0,5 ml que contenían Bifidobacterium breve M-16V, Bifidobacterium lactis HNO19 y Lactobacillus rhamnosus HNOO1 en un periodo de 14 días mientras que, el grupo placebo recibió un volumen equivalente de placebo.
La medida de resultado que se utilizó principalmente fue la duración de la fiebre, definida como los días entre la primera y la última aparición de fiebre.
Hallazgos
En el ensayo se tuvo en cuenta a 128 niños con infecciones de las vías respiratorias superiores, en donde la mezcla probiótica acortó significativamente la duración de la fiebre en comparación con el placebo. Además, se evidenciaron pocos efectos adversos leves en los grupos de probióticos y placebo, en el que respectivamente se incluyó el estreñimiento y dolor abdominal.
Los resultados sugieren el potencial de los probióticos como terapia adyuvante eficaz para la reducción de la duración de la fiebre en las infecciones de las vías respiratorias superiores pediátricas.
Finalmente, la administración de estos suplementos no redujo la incidencia de diarrea en niños que recibían antibióticos ni la prescripción de antibióticos tras el alta del servicio de urgencias. Por lo general, la mezcla probiótica fue segura y se observaron pocos efectos adversos leves de acuerdo a los autores de la investigación.
Lee: ¿Cómo diferenciar un dolor de garganta por resfriado, faringitis estreptocócica o amigdalitis?