Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
*Apoyado por Dermatitis AtópicaBeNutriciónBienestar General

Recomendaciones de la Dra. Natalia Fernández Dávila para prevenir alergias en paciente con DA

La Dra. Natalia Fernández Dávila, alergista inmunóloga y presidenta interina del Departamento de Pediatría de la Universidad de Puerto Rico, habló con BeHealth sobre las medidas de prevención para alergias e infecciones en niños con dermatitis atópica. En cuanto a cifras, recalcó que en Puerto Rico, uno de cada cuatro niños en edad escolar (6 a 7 años) padece esta condición, que típicamente se presenta antes de los 5 años. Además, el 70% de los pacientes con dermatitis atópica tienen antecedentes familiares de la enfermedad.

Uno de los principales riesgos en los pacientes con dermatitis atópica es el desarrollo de alergias alimentarias. La Dra. Fernández explicó que debido a «la barrera dérmica comprometida, las proteínas de los alimentos pueden ingresar al cuerpo y provocar una reacción alérgica inmediata».

Para reducir este riesgo, la introducción temprana de alimentos antialérgicos es clave, ya que estudios demuestran que esta práctica puede mejorar la tolerancia a los alimentos comunes.

Lea: La influencia de la alimentación en la dermatitis atópica: Consejos de Olga Sinigaglia

Fernández, también destacó que las dietas restrictivas no son favorables para los pacientes con dermatitis atópica, ya que pueden empeorar la condición.

Además, tener dermatitis atópica no indica la necesidad de realizar pruebas para detectar alergias alimentarias, sino «más bien la importancia de introducir los alimentos más comúnmente alérgicos lo antes posible», comentó la especialista durante una entrevista con BeHealth.

Otro aspecto crucial que la Dra. Fernández, alergista inmunóloga, es el riesgo de dermatitis de contacto en los pacientes con dermatitis atópica. Esto ocurre cuando la piel inflamada entra en contacto con alérgenos presentes en productos cotidianos, como jabones o cremas. Para evitar esta complicación, es fundamental limpiar la piel con regularidad, evitar el uso innecesario de antibióticos tópicos y optar por productos sin fragancias.

¿Qué pasa con los cuidadores?

La educación y orientación a los padres y cuidadores son esenciales para asegurar un manejo adecuado de la dermatitis atópica, minimizando los riesgos asociados a la condición y promoviendo un bienestar integral para los niños afectados.

Más: Descubre cómo vive su vida un paciente con Dermatitis Atópica

Sin lugar a dudas, «un enfoque proactivo y consciente en el tratamiento de esta enfermedad puede marcar una gran diferencia en la vida de los pequeños pacientes», finalizó diciendo la especialista.

Entrevista completa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba