Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeNutriciónBienestar GeneralNutrición

¿Qué tan peligroso puede ser el colágeno?

El colágeno es una proteína esencial en el cuerpo humano, esta juega un papel fundamental en la estructura y función de la piel, huesos, cartílagos, tendones y otros tejidos conectivos. Para los últimos años, el colágeno ha tomado popularidad por sus múltiples beneficios en la salud, tanto como para la piel, huesos y articulaciones; no obstante en la mayoría de los casos solo se tiene en cuenta los beneficios y no los riesgos o contraindicaciones que puede tener este suplemento para el cuerpo.

Este es un suplemento que se consigue con facilidad, lo vemos mediante publicidades en televisión, farmacias o tiendas naturistas. ¿Realmente sabemos sus riesgos?, es importante conocerlos para no abusar de su ingesta y no tener daños en nuestra salud.

¿Cuál es su beneficio?

Uno de los beneficios que otorga el colágeno para la salud tiene que ver con las articulaciones, allí el cartílago que es un tejido que recubre las articulaciones está compuesto en su gran parte por colágeno. En las personas con dolor articular, la suplementación puede ayudar a reducir dolores presentados en las articulaciones en personas con osteoartritis y otros problemas articulares. 

También puedes leer: ¿Cómo afecta el envejecimiento en la nutrición del adulto mayor?

Uno de los principales beneficios por los que las personas optan por suplementarse con colágeno es su capacidad para mejorar la salud de la piel. El uso de este suplemento puede aumentar la elasticidad, mejorar la hidratación y reducir la aparición de arrugas. El colágeno es un componente fundamental de la dermis, la capa media de la piel, que proporciona estructura y firmeza.

Otro beneficio de este suplemento se relaciona con la salud ósea puesto que los huesos están formados por una matriz de colágeno que proporciona estructura y resistencia; cuando nos suplementamos con colágeno podemos aumentar la densidad mineral ósea en el que se reducen los riesgos de sufrir fracturas o osteoporosis. 

Riesgos y contraindicaciones

Se debe tener en cuenta que los suplementos de colágeno, en especial los que son derivados de animales, pueden tener un grado de contaminación por metales pesados, toxinas o patógenos si no están procesados adecuadamente. Es importante siempre escoger productos de calidad y de fuentes confiables para minimizar riesgos.

Existen personas que pueden ser alérgicas a este suplemento, especialmente si es derivado de fuentes marinas o animales. Estas pueden ser las reacciones alérgicas:

  • Urticaria
  • Picazón
  • Anafilaxis (solo en casos graves).

En algunos casos, el colágeno puede interactuar con otros suplementos y medicamentos, ejemplo, en algunas formulaciones de este suplemento contienen ingredientes adicionales como vitamina C, esta puede interferir con ciertos medicamentos anticoagulantes. Siempre es recomendable antes de consumir esta proteína, consultar con un especialista en donde se pueda evaluar su estado de salud para poder consumir las dosis que necesite de este suplemento.

Lee: ¿Deberíamos tomar más vitamina C cuando estamos enfermos?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba