Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienestar General

Primer simposio de promotores de salud comunitaria: Voces en salud

El Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico, un programa del Fideicomiso para la Ciencia Tecnología e Innovación de Puerto Rico, celebra el día del Promotor y Promotora de Salud Comunitaria en el Centro de Convenciones de Cataño con un todo lleno recibiendo 300 invitados para una jornada educativa, colaborativa y de celebración.
El gobernador Pedro Pierluisi firmó la Ley 121-2024, estableciendo la última semana de agosto como la Semana de Promotores de Salud Comunitaria y el 30 de agosto como el Día del Promotor y Promotora de Salud Comunitaria. Durante esta semana, se reconoció a todas las personas dedicadas trabajan incansablemente para promover la salud y el bienestar en las comunidades.
Lee: El impacto de FEAT y la Dra. Esther Torres en Paola Nieves
Según la Asociación Americana de Salud Pública, Promotores de Salud Comunitaria son personas que trabajan en la primera línea de la salud pública, miembros de confianza y/o tienen un conocimiento inusualmente cercano de la comunidad a la que sirven. Esta relación de confianza les permite actuar como enlace, vínculo o intermediario entre los servicios sociales y de salud, y la comunidad para facilitar el acceso y mejorar la calidad y competencia cultural de la prestación de servicios. Desarrollan la capacidad individual y comunitaria al aumentar el conocimiento de la salud y la autosuficiencia a través de una variedad de actividades como alcance comunitario, educación comunitaria, consejería informal, apoyo social y abogacía.
Puerto Rico, cuenta con más de 100 Promotores de Salud Comunitaria que laboran en todo el archipiélago. Día a día, estas personas brindan información precisa, desmitifican conceptos erróneos, acompañan a las personas en su navegación por el sistema de salud, realizan referidos para facilitar el acceso a servicios esenciales, educan y mucho más. 
Más: Cirugía metabólica y bariátrica: Opciones para la obesidad y diabetes tipo 2
«Apostamos por un sistema de salud que integre Promotores de Salud Comunitaria. Conocemos de primera mano el trabajo efectivo y fundamental que realizan, apoyando desde sus comunidades la equidad en salud y logrando grandes resultados con recursos limitados. A pesar de los desafíos y las largas horas de trabajo, ustedes persisten, demostrando resiliencia y un compromiso inquebrantable con la salud de sus comunidades” afirmó la Dra. Marianyoly Ortiz Ortiz, directora ejecutiva del PRPHT.
El 30 de agosto, en el Día del Promotor y Promotora de Salud Comunitaria, el Fideicomiso estará llevando a cabo un Simposio de Promotores de Salud Comunitaria para celebrar y reconocer su invaluable labor.
 
“En esta Semana de los Promotores de Salud Comunitaria, eduquemos sobre quiénes son y celebremos su trabajo a favor de la equidad en salud en nuestro país. A todos y todas las Promotores de Salud Comunitaria, les agradecemos por su labor incansable, su pasión, compromiso y amor por lo que hacen. Su trabajo tiene un impacto profundo y duradero. Aunque esta sea la primera vez que les celebramos en esta semana, reconocemos las muchas décadas de trabajo titánico que han realizado por la salud de Puerto Rico.” culminó diciendo Gabriela Algarín Zayas, directora de la división de Enlace Comunitario.

Redacción BeHealth

Grupo multimedios especializado en promover la preservación de la salud física, mental y emocional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba