Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
*Apoyado por GlaucomaBeMenBeWomenBienestar General

Presión arterial y glaucoma: ¿Cuál es su factor de riesgo?

Es importante tener en cuenta que la presión arterial elevada no está directamente vinculada como una causa del glaucoma. Está asociada como un factor de riesgo de la enfermedad, especialmente si no es tratada durante años.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión arterial es una de las causas principales de muerte prematura en el mundo y cerca del 46 % de los adultos hipertensos desconocen que padecen esta afección. La hipertensión ocurre cuando la presión de la sangre en los vasos sanguíneos es demasiado alta, (a partir de 140/90 mmHg).

También puedes leer: Factores de riesgo del glaucoma: ¿Los conoces?

Hipertensión y glaucoma 

La hipertensión arterial es conocida como un potenciador de un infarto de miocardio o de accidentes cerebrovasculares. Además, se le ha considerado que está asociada con el aumento de la presión intraocular (PIO), este es un factor de riesgo significativo para desarrollar glaucoma.

La presión sanguínea alta puede aumentar la presión intraocular mediante al incremento de la producción del humor acuoso por medio del elevado flujo sanguíneo ciliar y presión capilar. Se ha evidenciado que ha alteraciones en el control de la presión arterial puede afectar negativamente a la función del nervio óptico.

Por otro lado, la presión de perfusión ocular es un parámetro complejo que se puede entender como la diferencia entre la presión arterial y la presión ocular. En este caso, si la presión arterial es baja y la presión ocular es elevada, la sangre tendría dificultades para llegar al ojo con la finalidad de suministrar oxígeno y nutrientes importantes.

Presión ocular

Es la presión del líquido que se encuentra dentro del ojo. La medición de esta presión es como medir la presión arterial. El ojo tiene una sustancia gelatinosa que se conoce como humor vítreo que llena la mayor parte del segmento posterior del ojo. Existe otro líquido, más acuoso al que se le denomina humor acuoso y se encuentra también dentro del ojo.

Gran parte del humor acuoso se encuentra en el segmento anterior del ojo, detrás de la córnea y frente al iris. En un ojo sano, una pequeña cantidad de humor acuoso nuevo entra constantemente al ojo mientras que una cantidad igual se drena. Esta salida de una cantidad igual de flujo mantiene una presión estable.

Lee: Glaucoma: Tipos, síntomas y detección temprana

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba