La Escuela de Medicina Dental de Ponce Health Sciences University (PHSU) inauguró sus primeras instalaciones clínicas en la que profesores de la escuela ofrecerán atención especializada para, mejorar el acceso a servicios de salud oral en la región. Este anuncio se da a menos de un año de haber iniciado la primera clase de Medicina Dental de una escuela de medicina privada en Puerto Rico.
En esta primera fase, los profesores de la Escuela de Medicina Dental ofrecerán servicios en odontología general, pediátrica y endodoncia utilizando la más alta tecnología. Se espera que en el futuro se incorporen nuevas especialidades, las cuales se anunciarán a medida que se vayan implantando.
También puedes leer: Tu boca habla: conoce los 10 problemas dentales más habituales
Inauguración
“La apertura de esta nueva clínica dental es parte de una visión institucional clara: seguir creciendo, no solo en términos de espacio físico, sino en la calidad y diversidad de los programas académicos que ofrecemos”, expresó el Dr. Gino Natalicchio, presidente de PHSU.
Además, el Dr. Gino Natalicchio comentó que, este tipo de desarrollo académico y de infraestructura representa una contribución directa al crecimiento económico de Ponce y de todo Puerto Rico, a la vez que reafirma nuestro compromiso con la salud y la educación.
A su vez, la Escuela también ha integrado el Simodont, un sistema de entrenamiento dental de realidad virtual utilizado en instituciones académicas de odontología a nivel mundial. La inversión de esta tecnología sobrepasa los $300,000 y representa un componente clave en el fortalecimiento de las destrezas manuales de los estudiantes, con el objetivo de mejorar su rendimiento clínico y la calidad del servicio que ofrecerán a los pacientes.
¿En qué consiste el equipo?
Este equipo permite a los estudiantes practicar ejercicios de simulación en una etapa temprana de su formación, mediante el uso de una pantalla 3D de alta resolución en la que se proyectan dientes y dentoformos virtuales. Los estudiantes desarrollan movimientos neuromusculares esenciales que luego aplicarán en su práctica clínica con pacientes reales.
PHSU cuenta con cuatro unidades Simodont, que ya han sido utilizadas por la Clase 2028 y por varios profesores. Las unidades están programadas para continuar en uso durante los próximos ciclos académicos.
“La apertura de nuestra clínica dental es un gran paso para PHSU y para la comunidad, ya que no solo refuerza nuestra misión educativa, sino que también responde a la creciente necesidad de acceso a servicios dentales de calidad en Puerto Rico. Con esta clínica, buscamos, formar a los futuros profesionales de la salud oral mientras ofrecemos atención accesible y de alto nivel a la comunidad», expresó el Dr. Noel J. Aymat, Decano de la Escuela de Medicina Dental de PHSU.
La nueva Clínica de Facultad Dental está ubicada en el primer piso de la Torre Académica y cuenta con cinco operatorias dentales. Los servicios se ofrecerán de lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
La Escuela de Medicina Dental de PHSU es la primera escuela dental privada acreditada en Puerto Rico y la primera en más de 50 años en iniciar operaciones en la isla. El programa de Medicina Dental cuenta con la acreditación inicial de la Commission on Dental Accreditation, asegurando el cumplimiento con los más altos estándares educativos en la formación de futuros profesionales de la salud oral.
Lee: FDA aprueba el primer análisis de sangre para detectar signos de Alzheimer