Niveles bajos de testosterona pueden ser más peligroso de lo que se piensa
La testosterona es una hormona producida por los testículos, es importante para el deseo sexual y la apariencia física de un hombre. En ocasiones, ciertas afecciones, medicamentos o lesiones pueden llevar a niveles bajos de testosterona, estos niveles también disminuyen naturalmente con la edad. Un nivel bajo de testosterona puede afectar el deseo sexual, el estado de ánimo y los cambios en el músculo y la grasa.
Cuando se tiene una baja testosterona, existen efectos muy pocos conocidos que pueden afectar la salud. Este es un cambio hormonal que actúa en silencio, pero las consecuencias que produce generalmente son profundas. Síntomas como la fatiga, la depresión y el bajo deseo sexual suelen asociarse con niveles bajos de testosterona, una hormona masculina esencial.
Lo que en muchos casos las personas no saben es que los niveles bajos de esta hormona afecta a una gama mucho más amplia de funciones en el organismo, de maneras menos evidentes y a menudo silenciosas. La hormona masculina no solo influye en el ánimo y el deseo sexual, también es crucial para la salud ósea, el corazón, el sistema nervioso y la composición corporal.
También puedes leer: Este compuesto en la sandía podría ser beneficioso para la disfunción eréctil
Influencia de la testosterona en el cuerpo
Los análisis de sangre son los únicos métodos confiables para la detección de si los niveles de testosterona están bajos. Entre los efectos menos evidentes de una baja testosterona se encuentra la progresiva y silenciosa pérdida de masa ósea.
- Pérdida de masa ósea: diversas investigaciones han vinculado la disminución de esta hormona en los hombres con una densidad ósea menor, esto puede aumentar el riesgo de fracturas y problemas de estabilidad en la estructura esquelética. Cuando se produce baja testosterona no solo se puede afectar la solidez de los huesos, también puede impactar en el equilibrio entre la hormona sexual y el estrógeno que juega un rol crucial en la salud ósea masculina.
- La testosterona en la salud cardiovascular: es otro de los aspectos menos conocidos pero que generalmente es potencialmente peligroso. La falta de esta hormona en el organismo de los hombres puede contar con el riesgo de padecer eventos cardíacos graves como: infartos o accidentes cardiovasculares.
- Problemas en la piel y salud nerviosa: los hombres con niveles bajos de esta hormona pueden experimentar sequedad en la piel y empeoramiento de condiciones cutáneas como la psoriasis. Además, es común que los hombres que padezcan esta condición presenten dolor nervioso o entumecimiento, especialmente en personas con condiciones previas como la diabetes.
- Dificultad para bajar de peso: en investigaciones previas se ha evidenciado que los hombres con sobrepeso suelen tener niveles de testosterona bajos, lo que dificulta la pérdida de peso incluso cuando se sigue una dieta y se practica ejercicio.
Lee: Guía definitiva para el cuidado preventivo en los hombres