Multivitamínicos retardan el envejecimiento biológico, según estudio
El Estudio de Resultados de Suplementos de Cacao y Multivitamínicos (COSMOS), realizado en el Hospital Brigham and Women’s, afiliado a la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA), y el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson (Seattle, WA), analizó si tomar suplementos diarios de extracto de cacao con 500 mg/día de flavonoides de cacao o un multivitamínico común reducían el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, algunos tipos de cáncer y otros problemas de salud importantes.
La Dra. JoAnn Manson, profesora de medicina en Harvard Medical School y Brigham and Women’s Hospital destacó que existen muy pocas intervenciones destinadas a ralentizar el envejecimiento biológico en las que se haya aprobado su efectividad en ensayos aleatorizados. Sin embargo, para este estudio se contó con la participación de 21,442 hombres y mujeres en Estados Unidos.
Una de las razones que motivó a los expertos a llevar a cabo esta investigación es porque se conoce que muchas personas presentan deficiencia de uno o más micronutrientes y una nutrición saludable es funcional para tener una salud óptima y prevenir enfermedades crónicas que puedan deteriorar el bienestar en la tercera edad.
Lee ahora: ¿Cómo afecta el envejecimiento en la nutrición del adulto mayor?
Datos sobre otras investigaciones o ensayos
Otros ensayos que se han realizado previamente de forma aleatorizada con multivitamínicos demostraron beneficios para reducir el riesgo de varias enfermedades crónicas. Por ejemplo, el Physicians Health Study II como la revisión de 2022 de la Comisión de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF) dedujeron que la suplementación con multivitamínicos resultaba efectiva para reducir el cáncer invasivo total.
También se asociaron con menor riesgo de cataratas en el Physician’s Health Study II y con pérdida de memoria relacionada con la edad y deterioro cognitivo significativamente más lentos en tres subestudios separados, controlados con placebo, del ensayo COSMOS.
Participantes del estudio
COSMOS incluyó personas de los dos géneros mayores de 60 años y la mayoría de los participantes tenían un promedio de edad de 70,2 años. Para llevar un control de la investigación se seleccionaron aleatoriamente un aproximado de 950 participantes a quienes se le realizó análisis sanguíneos al inicio y como seguimiento después de uno y dos años.
El envejecimiento biológico se evalúa utilizando cinco relojes epigenéticos diferentes (prueba bioquímica que estima la edad biológica de una persona): dos de primera generación, dos de segunda y uno DunedinPACE
“En los cinco relojes epigenéticos se observó una señal de envejecimiento más lento en el grupo del multivitamínico en comparación con el grupo placebo”, detalla el ensayo.
En el caso de los dos relojes de segunda generación (PCGrimAge y PCPhenoAge) se observó ralentización significativa del envejecimiento biológico en el grupo que consumía multivitamínico en comparación con el grupo placebo, con un promedio entre 10 % y 20 % de envejecimiento más lento con el uso diario de multivitamínicos durante los dos años de la intervención.
Resultados
Los logros de reducción equivalen a aproximadamente cuatro meses de envejecimiento que parecieron evitarse o prevenirse.
Entre los participantes que presentaron envejecimiento acelerado al inicio los beneficios reportados fueron aún mayores.
Es importante aclarar que os multivitamínicos y otros suplementos dietéticos nunca sustituirán la dieta y el estilo de vida saludables. Sin embargo, estos hallazgos son prometedores.
Te puede interesar Descubren un biomarcador clave en el envejecimiento y la inflamación