Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
*Apoyado por Mieloma MúltipleBeMenBeWomenBienestar GeneralCáncer Mieloma

Mieloma múltiple: ¿Cómo se identifica la etapa de la enfermedad?

Cuando se realiza el diagnóstico de cáncer, los expertos de la salud harán un análisis para averiguar si la enfermedad se ha propagado y en caso de resultar que sí, poder revisar a qué distancia lo ha hecho. A este proceso se le denomina como estadificación (o determinación de la etapa). La etapa en la que se encuentra se denomina estadio y describe cuánto cáncer existe en el cuerpo, esto ayudará a determinar la gravedad de la enfermedad y la mejor manera para tratarlo.

También puedes leer: Mieloma múltiple: Así es el efecto sobre la salud renal

Etapas 

Generalmente, los resultados de las pruebas realizadas para la detección del cáncer, en este caso mieloma múltiple, las revisará el médico experto y allí él podrá evidenciar en qué etapa se encuentra cada paciente. Este tipo de cáncer presenta 3 momentos en las etapas que van clasificados desde el 1 al 3.

Cuando se clasifica un mieloma múltiple en etapa l, significa que crece lentamente. En esa secuencia, cuando la etapa va avanzando quiere decir que la enfermedad se vuelve más grave. Cuando la condición se encuentra en etapa lll, se refiere a que la personas empeora rápidamente.

Te presentamos los 3 etapas (estadios) del mieloma múltiple:

  • Estadio l: abarca a los pacientes que tienen una hemoglobina mayor de 10 o normal, además de una serie ósea normal y una cantidad de proteína monoclonal alta ( esto indica un mayor riesgo de que se desarrolle mieloma).
  • Estadio ll: comprende a los pacientes que no cumplen con ciertos criterios del estadio I y estadio III, esto significa que pueden presentar más lesiones óseas, pero que no son tan avanzadas.
  • Estadio lll: los pacientes presentan dificultades en su organismo como la anemia, hipercalcemia, lesiones óseas avanzadas y tienen la proteína monoclonal más elevada.

En muchos casos la estadificación del cáncer puede ser compleja de analizar por parte de los pacientes, por eso es importante solicitarle al médico tratante, una explicación con la mayor especificación posible.

Estadísticas de la enfermedad

Este es un tipo de cáncer que no suele ser tan común y en Estados Unidos las personas con mieloma múltiple tiene el riesgo de padecerlo de 1 en 132 personas, esto significa el 0,76 % en el transcurso de la vida. Sin embargo, en datos obtenidos por la Sociedad Americana Contra el Cáncer, se evidenció que en el año 2023, alrededor de 35,730 de casos nuevos lo padecían los hombres, mientras que 15,870 eran mujeres diagnosticadas.

En Puerto Rico entre el 2016 y 2020 se identificaron 335 casos en los hombres, mientras que en las mujeres fueron de 313, teniendo una incidencia mayor en el género masculino.

Lee: Así es como el mieloma múltiple impacta los nervios periféricos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba