Medicamentos para la diabetes siguen usándose para adelgazar, ¿Qué pasa con la prohibición?
Los medicamentos inyectables para la pérdida de peso, inicialmente desarrollados para tratar la diabetes tipo 2, han ganado una popularidad significativa tanto entre las celebridades de Hollywood como entre el público en general. Entre estos medicamentos, Ozempic se destaca por su eficacia en la reducción de peso, aunque su elevado costo y sus posibles efectos secundarios aún no completamente estudiados generan preocupaciones.
Este medicamento pertenece a un grupo conocidos como agonistas de GLP-1, que inducen una sensación de saciedad después de las comidas. Este fármaco, que se administra una vez por semana, no es el único en su categoría. Otros medicamentos similares incluyen Mounjaro y Wegovy, este último autorizado específicamente para combatir el sobrepeso.
En Hollywood
Varios famosos han declarado públicamente el uso de estos medicamentos para alcanzar su peso ideal. Elon Musk, la actriz Rebel Wilson y la presentadora Oprah Winfrey son algunos de los defensores más conocidos. Wilson ha perdido más de 35 kilos, mientras que Winfrey ha expresado en un programa de ABC titulado «Oprah: vergüenza, culpa y la revolución de la pérdida de peso» su sorpresa y esperanza en estos medicamentos.
Lee: Más de 300 especialistas se reúnen en Santiago para abordar enfermedades hepáticas
“En toda mi vida, nunca soñé que estaríamos hablando de medicamentos que brindan esperanza a personas como yo que han luchado durante años contra el sobrepeso y la obesidad”.
Por otro lado, algunas celebridades han negado haber utilizado estos fármacos para adelgazar. Khloe Kardashian, por ejemplo, rechazó en Instagram las acusaciones de uso de Ozempic, destacando su riguroso régimen de ejercicios: “No desacreditemos mis años de ejercicio. Me levanto cinco días a la semana a las seis para entrenar. Por favor, dejen de hacer suposiciones”.
Costos
El impacto de estos medicamentos no se limita a las portadas de revistas. En la red social TikTok, la etiqueta #Ozempic tiene más de 92.000 vídeos. Sin embargo, el alto costo de estos tratamientos es una barrera significativa. Sin cobertura de seguro, que es difícil de obtener si el usuario no tiene diabetes u obesidad, los costos de estos medicamentos oscilan entre 900 y 1.400 dólares al mes. Walter Willett, profesor de Epidemiología y Nutrición de la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de la Universidad de Harvard, advirtió que el uso generalizado de estos medicamentos podría aumentar un 50 % el gasto destinado a la atención médica en Estados Unidos.
Es de aclarar que entre los efectos secundarios más comunes de estos medicamentos se encuentran la diarrea y las náuseas. Sin embargo, algunos expertos alertan que, al ser medicamentos relativamente nuevos, podrían surgir otros efectos secundarios a medida que se recopilen más datos de uso a largo plazo.
Más: Derribando mitos sobre la psoriasis en el lugar de trabajo: realidades y estereotipos
Un aspecto controvertido es el posible impacto de estos medicamentos en la fertilidad. Algunas mujeres han reportado quedar embarazadas mientras tomaban estos medicamentos, incluso cuando utilizaban métodos anticonceptivos orales o habían sido diagnosticadas con infertilidad. Varios científicos indicaron a la revista Nature que estos informes son plausibles y están investigando diferentes hipótesis para entender cómo estos medicamentos podrían aumentar la fertilidad. Eli Lilly, una de las empresas fabricantes, recomienda que las personas que toman anticonceptivos orales utilicen métodos anticonceptivos adicionales durante cuatro semanas después de comenzar a tomar el medicamento o tras aumentar la dosis.