Más acceso y atención médica: Direct Relief amplía su ayuda en la isla
Desde 2017, la organización sin fines de lucro Direct Relief ha sido un pilar clave en el acceso a la salud en Puerto Rico, distribuyendo recursos médicos y fondos estratégicos para comunidades vulnerables y en respuesta a emergencias. Su más reciente iniciativa, en colaboración con la Universidad Albizu, es la primera unidad móvil de servicios psicosociales en la isla, diseñada para atender la salud mental en comunidades remotas y situaciones de crisis.
Además, Direct Relief ha donado 67 unidades móviles y vehículos todoterreno a organizaciones aliadas y centros de salud 330, facilitando la llegada de servicios médicos a zonas de difícil acceso. La organización también impulsa mensualmente ferias de salud comunitarias, brindando atención preventiva a cientos de personas.
Más: Convocan voluntarios de salud en Puerto Rico para respuesta a emergencias
“El compromiso de Direct Relief es garantizar que cada persona en Puerto Rico tenga acceso a la atención médica que necesita, especialmente en momentos de crisis. A través de alianzas estratégicas y el apoyo continuo al tercer sector, seguimos fortaleciendo el sistema de salud de la isla y llevando recursos esenciales a las comunidades más vulnerables”, destacó Ivonne Rodríguez-Wiewall, Asesora Ejecutiva de Direct Relief Puerto Rico.
Cifras
El impacto de la organización se refleja en cifras concretas:
- $96.7 millones en ayudas médicas
- 1.49 millones de libras en medicamentos y suministros
- 18.3 millones de dosis de medicinas distribuidas
- Apoyo a más de 50 organizaciones sin fines de lucro
Un estudio reciente sobre el impacto económico de Direct Relief en la isla reveló que su inversión ha generado $224 millones en beneficios directos, impactando a 1.2 millones de puertorriqueños y contribuyendo con más de 4,000 empleos locales. Cada dólar donado se traduce en atención médica, infraestructura resiliente y recursos vitales para quienes más lo necesitan.
Con estas acciones, Direct Relief reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de Puerto Rico, asegurando que la ayuda llegue donde más se necesita.