Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienestar General

Lizania Alvarado: el autismo desde el arte

Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones diversas, caracterizadas por algún grado de dificultad en la interacción social y la comunicación. Se presentan patrones atípicos de actividad y comportamiento, por ejemplo: la dificultad para pasar de una actividad a otra, atención al detalle y reacciones poco habituales a las sensaciones, de acuerdo a como lo describe la Organización Mundial de la Salud (OMS).

BeHelath realizó una entrevista moderada por Lily García a Lizania Alvarado, madre de Denise, una joven de 17 años con autismo, además, es cofundadora de los Dibujitos de Denise. Durante su intervención dio a conocer la historia de vida de su hija y las etapas de la condición.

También puedes leer: En Puerto Rico ofrecen oportunidades de empleo a jóvenes con autismo

Historia

«Actualmente Denise tiene 17 años, su comunicación verbal es limitada y dentro de los niveles de autismo se encuentra en el número 2. “Hoy en día clasifican los niveles de autismo de 1, 2 o 3 de acuerdo al apoyo que necesitan en sus tareas del día a día. Denise está en un nivel dos que es moderado”, agregó Alvarado. 

Desde los dos años Denise comenzó el camino frente al autismo, ya que en esa edad ella no podía verbalizar o balbucear. Un factor que hizo que su mamá visitará a un pediatra por la curiosidad de los síntomas presentados. El médico descubrió que Denise no hacía contacto visual con él, lo que es raro en una persona a esa edad; desde ese momento comenzaron una serie de exámenes y evaluaciones médicas hasta que a los 3 años llegó el diagnóstico formal.

Lizania Alvarado contó que, “cuando me dieron el diagnóstico tuve la reacción de preguntar qué debía hacer o cuál era el paso a seguir. Después de esto si debo confirmar que pasé por un periodo de duelo y lo difícil que podría ser el camino”

Denise está en una escuela especializada, donde a ella no se le evalúa por grados cómo se hace con otros niños normalmente, allí deben alcanzar metas, destrezas que van por etapas y tan pronto se van superando se va avanzando.

Visualización desde el arte

“Ella no puede verbalizar pero se hace entender, escogió el arte para comunicarse desde muy pequeña”, expresó Lizania Alvarado, mamá de Denise.

Dibujitos surge en el camino de buscar el desarrollo de Denise, esto es algo que su madre siempre fue muy importante, ya que mediante su experiencia evidenció que los niños con autismo deben pasar por muchas cosas durante su camino. 

“Yo siempre le busque a Denise cosas adicionales que fueran terapéuticas y a la vez divertidas, en ese momento llegamos a la pintura, al arte, comenzamos a evidenciar que ese tipo de actividades ella lo disfrutaba mucho, ella pintaba lo que quisiera y sus pinturas favoritas son los perritos y los gaticos”, comentó Lizania.

Existen una serie de productos que son pintados por ella. La idea de la marca fue de Lizania y su sobrina al evidenciar que había un potencial en los dibujos implementados en cada artículo.

“Fue tanto el potencial que el año pasado McDonald’s Puerto Rico nos contactó porque querían que Denise les diseñara un vaso”

¿Qué son las pinceladitas de vida? 

“Es un evento que se nos ocurrió este año para decirle a los padres, también te toca a ti, toma a tus hijos y recorre este lienzo, por eso le llamamos pinceladitas de vida”.

Hay muchas ayudas, organizaciones y terapias que nuestros hijos pueden tomar para ayudarlos con su condición, pero si los padres no realizan un trabajo y no se empoderan es difícil para los niños, así lo expresó Alvarado.

Lee: La falsa información sobre las vacunas y el autismo que se niega a desaparecer

Puedes ver la entrevista completa:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba