Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienestar General

La otra cara de San Valentín: aprender a estar solo

Febrero, el mes del amor y la amistad, llega cada año con un bombardeo incesante de corazones, cenas románticas y muestras públicas de afecto. Para algunos, es un momento de celebración; para otros, es un recordatorio doloroso de la soledad.

San Valentín ha sido convertido en un espectáculo comercial que idealiza el amor romántico como el único camino hacia la felicidad. Pero, ¿Qué pasa con aquellos que no tienen pareja? ¿Con quienes han salido de una relación recientemente o con quienes, simplemente, no han encontrado a alguien con quien compartir su vida?

La sociedad rara vez habla de la soledad en estas fechas. Nos han enseñado a verla como algo negativo, como un estado que debe evitarse a toda costa, en lugar de reconocerla como una emoción natural. Sin embargo, la soledad no solo afecta a los solteros; también puede sentirse dentro de una relación cuando la conexión se ha perdido o cuando la compañía no llena los vacíos emocionales.

Lee más: Centro de Salud Conductual San Lucas realiza exitoso evento para cuidadores y pacientes con alzhéimer

El mito de la media naranja y la presión social

Uno de los mayores problemas que enfrentamos en este mes es la creencia de que estar en pareja nos completa. La idea de la «media naranja» ha sido repetida hasta el cansancio en películas, canciones y libros, generando la falsa percepción de que necesitamos a alguien más para ser felices. Esta visión no solo es dañina, sino que también nos hace ignorar la importancia del amor propio.

Lo preocupante es que, en estos días, la presión por estar acompañado es tan grande que muchos se sienten obligados a conformarse con relaciones mediocres solo para evitar la etiqueta de «soltero» en San Valentín. Las redes sociales tampoco ayudan, pues refuerzan la idea de que la felicidad depende de compartir momentos románticos con alguien más.

El amor propio como respuesta a la soledad

En lugar de ver la soledad como un enemigo, deberíamos aprender a valorarla como una oportunidad para cultivar el amor propio. Pero, ¿Qué significa realmente amarse a uno mismo?

El amor propio no es solo una frase bonita que se repite en frases motivacionales, es una práctica diaria que implica:

  • Aceptarse a uno mismo: Reconocer nuestras virtudes y defectos sin juzgarnos con dureza. Amarse es abrazar tanto nuestras luces como nuestras sombras.
  • Cuidar nuestro bienestar: Esto implica priorizar la salud mental, física y emocional. Hacer ejercicio, comer bien, descansar y rodearnos de personas que nos aporten positividad son formas de amor propio.
  • Poner límites: Aprender a decir «no» a situaciones o personas que nos dañan. Amarnos implica saber qué estamos dispuestos a aceptar y qué no.
  • Disfrutar de la propia compañía: Hacer planes solo, viajar, leer, ir al cine o salir a comer sin depender de alguien más es un ejercicio poderoso de autonomía emocional.
  • Dejar de compararse con los demás: Las redes sociales pueden hacernos creer que todos tienen vidas perfectas, pero es importante recordar que solo muestran una versión editada de la realidad.

San Valentín: una oportunidad para el amor en todas sus formas

En lugar de sentir que nos falta algo en este mes, podríamos aprovecharlo para celebrar el amor en todas sus formas. El amor romántico es solo una de las muchas maneras en las que el amor se manifiesta. El amor por los amigos, la familia, las mascotas, nuestros pasatiempos y, sobre todo, por nosotros mismos, merece ser celebrado con la misma intensidad.

No hay nada de malo en estar solo en el mes del amor. Lo que realmente importa es cómo nos relacionamos con nosotros mismos y cómo aprendemos a valorar nuestra propia compañía. Porque, al final, el amor más importante que podemos cultivar es el que nos damos a nosotros mismos.

Te puede interesar: Centro Médico Episcopal San Lucas gradúa a 42 nuevos médicos especialistas y subespecialistas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba