Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth NewsBienestar General

La juventud se tomó la Universidad del Sagrado Corazón para hablar de ciencia con impacto

El viernes 11 de abril, la Universidad del Sagrado Corazón se convirtió en el punto de encuentro para estudiantes, investigadores y académicos de toda la isla, en la tercera edición del Simposio de Investigación Multidisciplinaria. Un espacio lleno de ideas frescas, intercambio de saberes y muchas ganas de transformar el mundo desde distintas áreas del conocimiento.

Organizado por la Escuela de Salud y Ciencias, a través del proyecto CoRA-S, el simposio reunió a jóvenes talentos de universidades como la Universidad Ana G. Méndez, la Universidad de Puerto Rico (Cayey, Humacao, Bayamón, Río Piedras y el “Comprehensive Cancer Center”), la Universidad Interamericana de Puerto Rico y la Ponce Health and Science University.

De qué se habló

Hubo de todo: presentaciones de pósteres científicos, ponencias orales y dos conferencias magistrales que marcaron la jornada. La primera, a cargo de Ileana Santiago, fundadora y CEO de BeHealth, tocó fibras con su charla “Liderar para conectar: Mi camino hacia la innovación con propósito”, donde compartió cómo su paso por Sagrado la inspiró a crear un proyecto digital que promueve la salud con enfoque social.

Por la tarde, el turno fue para Francisco Hurtado de Mendoza Peña, quien habló del impacto de la tecnología en la investigación desde una mirada muy humana. Su conferencia sobre Inteligencia Artificial e Inteligencia Emocional dejó claro que el futuro de la ciencia también pasa por nuestras emociones.

Lee más: Panel de pacientes renales: Testimonios que cambian vidas

Desde biotecnología hasta humanidades, este simposio fue una verdadera muestra del talento y la creatividad de la nueva generación de investigadores de Puerto Rico.

“La colaboración, la innovación y el pensamiento crítico son pilares para construir un mejor mañana. Nos enorgullece ser parte de ese proceso”, afirmó la Dra. Bianca Valdés, decana de la Escuela de Salud y Ciencias.

Redacción BeHealth

Grupo multimedios especializado en promover la preservación de la salud física, mental y emocional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba