Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth News

La Fundación MCS anuncia una campaña de apoyo a las personas mayores de Puerto Rico

La Fundación MCS anunció su iniciativa 2025 Con tu cariño hacemos el doble, reforzando su compromiso de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Puerto Rico. Esta iniciativa busca atender las necesidades sociales relacionadas con la pobreza y la salud de la población adulta mayor, que ya representa el 24% de la población de Puerto Rico, la proporción más alta en los Estados Unidos. La Fundación MCS trabaja activamente con organizaciones comunitarias; cada dólar donado a la campaña de recaudación de fondos es igualado por MCS, la organización patrocinadora de la Fundación. Cada contribución se multiplica de este modo, maximizando directamente su alcance para apoyar a quienes lo necesitan. El objetivo de recaudación de fondos para la campaña de este año es de $850,000 dólares.

Este año, la campaña se inició el 21 de noviembre con una recepción en el Sheraton Convention Center, donde la entidad rendirá cuentas a sus donantes y amigos de MCS sobre sus logros este año. “Queremos destacar la urgencia de apoyar a nuestros adultos mayores en momentos tan crítico de sus vidas”, dijo Elba Rivera, directora ejecutiva de la Fundación MCS. “Cada donación realizada durante esta campaña nos permitirá seguir impulsando programas que, a través de alianzas estratégicas, contribuyen a la salud y el bienestar de quienes más lo necesitan. No tenemos que esperar al próximo huracán para ayudar a quienes más lo necesitan y atender la pobreza con el mayor cuidado en Puerto Rico».

Te puede interesar: La lección de los adultos mayores

En los últimos siete años, la Fundación MCS ha distribuido más de $6.8 millones de dólares en fondos para apoyar proyectos comunitarios especiales, colaborando con más de 60 organizaciones locales para apoyar la misión de la Fundación de mejorar la vida y el bienestar de las comunidades a las que servimos a través de iniciativas que abordan la pobreza y las necesidades sociales relacionadas con la salud de nuestra población envejeciente. Estas asociaciones han impactado la salud y el bienestar de aproximadamente 72,000 personas en Puerto Rico. Además, el compromiso de los empleados de MCS ha sido fundamental, ya que han aportado más de 85,000 horas de servicio voluntario para fortalecer estas comunidades.

La Fundación MCS ha puesto en marcha programas esenciales como Una Mano al Cuidador, en colaboración con la Universidad Central del Caribe (UCC), para capacitar a cuidadores emergentes y proporcionarles herramientas prácticas para atender a las personas mayores. Además, la Fundación MCS ha puesto en marcha un ambicioso calendario de proyectos de extensión comunitaria, colaborando con organizaciones clave como Bancos Alimentos, Acción Social de Puerto Rico, el Ejército de Salvación, la Cruz Roja Americana (Capítulo de Puerto Rico), y el Grupo Guayacán.

Lee más: Vacunas para adultos mayores: enfermedades que se pueden prevenir

Redacción BeHealth

Grupo multimedios especializado en promover la preservación de la salud física, mental y emocional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba