Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth News

Hospitales en la isla operan sin contratiempos durante el paso de Ernesto

A pesar de la llegada de la tormenta tropical Ernesto, los 135 Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), los Centros de Salud Primaria 330, y los hospitales en Puerto Rico continúan operando con normalidad, garantizando la atención médica a la población. Hoy se reportó que 23 hospitales de la isla están operando con generadores de energía, garantizando la atención médica a pesar de las difíciles condiciones.

Ramón Alejandro Pabón, expresidente del Colegio de Administradores de Hospitales, confirmó que todas las instalaciones de salud están funcionando sin problemas gracias a los planes de emergencia bien establecidos según las normativas del Departamento de Salud.

Pabón explicó que los hospitales en la isla están preparados para enfrentar situaciones de emergencia, siguiendo un Manual de Normas y Procedimientos y realizando simulacros en coordinación con los municipios. «No dejamos nada al azar», comentó Pabón en una entrevista con Metro Puerto Rico. Además, destacó que, aunque en algunas regiones se están utilizando generadores eléctricos para mantener las operaciones, en Mayagüez no ha sido necesario gracias a la estabilidad en el suministro eléctrico.

En cuanto a la capacidad hospitalaria, Pabón señaló que el índice de ocupación se mantiene por debajo del 60%, y que el número de pacientes en las Salas de Emergencias es bajo, lo que refleja que la situación está bajo control. Sin embargo, expresó su preocupación por el aumento de adultos mayores que, aunque capaces de manejar sus necesidades, están acudiendo solos a las Salas de Emergencias. Este comportamiento, según él, debe ser observado y atendido con mayor atención.

La comunicación entre el Departamento de Salud, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), LUMA, y los Centros de Operaciones de Emergencia (COE) estatales y municipales ha sido «excelente», aseguró Pabón. Este año, para reforzar la comunicación en caso de fallas en el sistema telefónico, se han distribuido radio comunicadores. Pabón subrayó la importancia de que todos colaboren para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad durante la tormenta, y prometió seguir monitoreando la situación y ofreciendo actualizaciones conforme haya más información disponible.

Ante la llegada de la tormenta tropical Ernesto, el Departamento de Salud de Puerto Rico ha confirmado que el Centro Médico en Río Piedras seguirá operando con normalidad durante el martes, manteniendo sus servicios diurnos. Sin embargo, las salas de emergencias y la atención a pacientes hospitalizados seguirán bajo un protocolo de contingencia. Las cirugías electivas y las clínicas externas programadas para el miércoles, 14 de agosto, se pospondrán como medida preventiva.

Lee más: ¿Sin luz después de la tormenta? Tips para conservar la batería de tu celular

El Centro Médico, que incluye instituciones clave como el Hospital Universitario de Adultos y el Centro Cardiovascular de Puerto Rico, también está preparado con dos aeronaves de Aeromed para trasladar pacientes si es necesario, aunque su uso dependerá de las condiciones climáticas. Además, el Departamento de Salud ha activado su plan de contingencia para garantizar que los servicios médicos esenciales continúen sin interrupciones. Los beneficiarios del programa WIC podrán realizar sustituciones de alimentos permitidas por las regulaciones federales, mientras que las actividades comunitarias de prevención y servicios como licenciamiento y renovaciones se han suspendido temporalmente.

Por otra parte, la Asociación de Centros Comerciales Puertorriqueños (ACCP) ha informado que varios centros comerciales en Puerto Rico cerrarán sus puertas a partir de las 4:00 p.m. debido a la tormenta. Esta medida busca dar tiempo a empleados e inquilinos para que se preparen antes de que el fenómeno atmosférico impacte la isla. Los horarios de reapertura para mañana miércoles dependerán de las condiciones climáticas y de las actualizaciones del Centro Nacional de Huracanes.

Entre los centros comerciales que cerrarán temprano se encuentran The Mall of San Juan, Plaza Caparra y Aguadilla Mall, mientras que otros, como Plaza Las Américas y Plaza del Caribe, cerrarán a las 5:00 p.m. Algunos de estos establecimientos también permanecerán cerrados durante el miércoles.

Finalmente, se recuerda a la población la importancia de tener a mano documentos de identificación, medicamentos esenciales y una lista de contactos de emergencia. Estos elementos son fundamentales para estar preparados ante cualquier situación imprevista. Se hace un llamado a utilizar los servicios de emergencia de manera responsable, acudiendo a los CDT y Centros de Salud Primaria 330 cuando sea realmente necesario. Los pacientes pueden acceder a las Salas de Emergencia independientemente de si tienen plan médico, siempre respetando la Carta de Responsabilidades y Derechos de Pacientes y la Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto Activo (EMTALA), que asegura que todos reciban la atención adecuada en los departamentos de emergencia.

Te puede interesar: Huracán Ernesto: Descargue aquí la lista oficial de refugios

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba