Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth NewsBeNutriciónBienestar General

Herramienta del NIST ayudará en la detección del virus H5N1: Así funciona

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) ha creado un material genético sintético para apoyar la validación de pruebas de diagnóstico para la gripe aviar H5N1. Este material no es peligroso y está diseñado para ayudar a los fabricantes a desarrollar herramientas diagnósticas cruciales en caso de que el virus H5N1 se propague entre los seres humanos.

Aunque actualmente el H5N1 representa un bajo riesgo para la salud pública, las recientes cepas más peligrosas que afectan al ganado y las aves de corral han generado preocupación por un posible brote. Para hacer frente a este riesgo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han solicitado a las empresas privadas que desarrollen pruebas diagnósticas para detectar el virus en humanos.

Lea: Alerta en California por la gripe aviar

El material genético creado por el NIST contiene tres fragmentos de ARN del virus H5N1, que corresponden a proteínas clave como la hemaglutinina, la neuraminidasa y las proteínas de la matriz.

Además, es importante mencionar que estos segmentos permitirán a los fabricantes calibrar y probar sus equipos de diagnóstico. Además, este material es seguro, ya que es sintético y no infeccioso, lo que garantiza su uso en pruebas de diagnóstico sin riesgos.

El NIST, que anteriormente contribuyó con material genético para la COVID-19 y la viruela símica, continúa apoyando la preparación nacional para futuras pandemias. Esta colaboración con los CDC resalta el compromiso del gobierno de los EE. UU. en la lucha contra las enfermedades infecciosas, utilizando su experiencia en la creación de materiales de referencia de alta calidad.

Conoce: CDC confirma primer caso severo de gripe aviar H5N1 en EE. UU.

Uno de los datos más reiterativos es que el material H5N1 está disponible de forma gratuita para las empresas que desarrollan pruebas diagnósticas, contribuyendo así a mejorar la respuesta frente a posibles amenazas sanitarias globales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba