Herpes citomegalovirus: ¿Factor clave en el Alzheimer?
Un reciente estudio de la Universidad Estatal de Arizona ha revelado una posible conexión entre el herpes citomegalovirus (HCMV) y el desarrollo de un subtipo específico de Alzheimer. Según la investigación, nueve de cada diez personas mayores de 80 años portan este virus, el cual se transmite a través de fluidos corporales como la saliva, la sangre, el semen y la leche materna.
El HCMV pertenece a la familia de los virus del herpes y, al igual que otros de su tipo, permanece inactivo en el cuerpo después de la primera infección. Sin embargo, en situaciones de debilidad del sistema inmunológico, el virus puede reactivarse y multiplicarse, afectando gravemente a fetos, bebés prematuros y personas inmunodeprimidas.
Lea: Conoce los tipos de herpes y cómo diferenciarlos
El estudio señala que, en ciertos casos, el virus puede permanecer activo durante largos periodos y viajar desde el intestino hasta el cerebro a través del nervio vago, una importante vía de comunicación entre el tracto gastrointestinal y el cerebro. Una vez en el cerebro, el herpes puede alterar el sistema inmunológico cerebral, desencadenando una reacción inflamatoria conocida como neuroinflamación.
Esta inflamación persistente activa a las microglías, células protectoras del cerebro, las cuales reaccionan de forma excesiva, afectando el tejido nervioso central. Esta condición contribuye al desarrollo de placas amiloides y ovillos de tau, características distintivas del Alzheimer, que impiden la comunicación entre las células nerviosas y causan la muerte celular, afectando gravemente las funciones cognitivas.
Un nuevo subtipo de Alzheimer
El equipo liderado por el científico biomédico Ben Readhead descubrió un subtipo biológicamente único de Alzheimer, que podría afectar entre el 25 % y el 45 % de quienes padecen la enfermedad. En los pacientes analizados, encontraron anticuerpos contra el HCMV en el intestino, el líquido cefalorraquídeo y el cerebro. Incluso detectaron el virus en las células del nervio vago, lo que refuerza la hipótesis de su implicación en el desarrollo de esta variante del Alzheimer.
Los investigadores están trabajando en el desarrollo de un análisis de sangre que permita identificar la infección crónica por herpes en el intestino. Este avance podría facilitar el tratamiento temprano con medicamentos antivirales, evitando el avance de este subtipo de Alzheimer.
Más: ¿Cuándo buscar ayuda para el dolor en el pecho?
El descubrimiento de este vínculo entre el HCMV y el Alzheimer abre nuevas perspectivas en el estudio de las causas de la enfermedad y su posible prevención. La investigación continúa para entender a fondo el mecanismo de acción del virus y su influencia en el deterioro cognitivo.