Guía para desconectarnos en Semana Santa: un alivio para nuestro cuerpo
En el marco de la Semana Santa, BeHelath realizó una entrevista a Yineza Vargas Caraballo, Facilitadora de Dancing Mindfulness en Familias CAPACES, donde dio a conocer las estrategias, tips y los pasos que se deben seguir para lograr desconectarnos y poder descansar adecuadamente. Además, explicó en qué consiste el Dancing Mindfulness.
“Esta es una semana de reflexión, donde las personas logran tener un descanso de sus trabajos o actividades diarias, por eso es importante saber cómo desconectarse y disfrutar del descanso que tenemos en estos días”, añadió Vargas.
También puedes leer: Nuevos y novedosos horizontes en enfermedades reumáticas
Desconexión total
Estamos inmersos en vivir el día a día, con sus contratiempos, problemas o dificultades que se presentan. Las personas en el afán de realizar y cumplir sus labores diarias se han olvidado de su propio descanso hasta el punto de tener complicaciones de salud. Pero, ¿Cómo desconectarse y disfrutar de un descanso?
Yineza Vargas comenta qué, “el mindfulness es la atención plena de cómo nosotros podemos estar presentes en el aquí y ahora, puesto que la mayoría de tiempo estamos haciendo mil cosas y se nos dificulta poner un alto en la carga diaria, reflejándose en nuestro cuerpo de manera negativa, afectando nuestra salud mental específicamente”.
Es por ello, que existe el “Dancing Mindfulness . Esto nos ayuda a activar los sentidos en un momento presente, buscando conectar con nuestro cuerpo y emociones. Se puede aplicar en espacios como Semana Santa, ya que es un momento en el que las personas pueden tener esos minutos de pausa que necesitan.
“Debemos aprender a desconectarnos conscientemente y tener una atención plena. Con esto nos referimos a que se debe limitar el acceso a los celulares antes de dormir o cuando recién nos levantamos, alejarnos de los ruidos que son molestos y no nos dejan concentrar. Es hacer todo un ritual para desconectarse y que el cuerpo se vaya adaptando para el descanso”, expresó Caraballo.
Métodos de desconexión
Existen diversos métodos para relajarse y poder desconectarse para disfrutar de un mejor descanso, son actividades que se deben hacer individualmente y ser conscientes de lo que se está haciendo. Entre ellas encontramos la aromaterapia o musicoterapia que nos pueden ayudar a conectar con nosotros mismos.
“En el dancing mindfulness no buscamos necesariamente gente que sepa bailar o bailarines profesionales, queremos llegar a tener un espacio seguro, donde se ejecute a nuestro ritmo, que podamos tener un proceso de relajación como, estiramientos, respiraciones dirigidas y pausas activas, en todas las edades”, añadió Yineza Vargas.
Este método está basado en realizar unas posturas que se practican desde la meditación, en cómo cada persona tiene en mente la curiosidad por aprender, cómo podemos entrar en un espacio sin juicio y que se honre el proceso de cada quien.
Recomendación
“En esta Semana Santa que es tan especial tanto espiritualmente como culturalmente lo recomendable es contar con espacios de tranquilidad, un tiempo en el que dispongamos de 5 a 12 minutos ya sea en nuestro hogar o conectando con la naturaleza para lograr desconectarnos de todo”, comentó Vargas.
Es aconsejable seguir estos pasos:
- Dejar a un lado el teléfono
- Poner música instrumental que nos ayuda a descansar y relajarnos
- Observar lo que tenemos a nuestro alrededor
- Tener una respiración dirigida.
Lee: ¿Ayuno intermitente o dieta tradicional para bajar de peso?