Gobierno de Puerto Rico actualiza acciones de respuesta tras el paso del huracán Ernesto
El gobierno de Puerto Rico, encabezado por el Gobernador Pedro Pierluisi, ofreció una conferencia de prensa para actualizar al país sobre los esfuerzos de respuesta tras el paso del ahora huracán Ernesto, que ha seguido el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología, trayendo lluvias intensas y fuertes vientos a la isla. Las autoridades han exhortado a la población a mantenerse en casa debido a las condiciones peligrosas, incluyendo inundaciones y ríos que están al borde del desbordamiento.
Durante la conferencia, el Gobernador estuvo acompañado por representantes de la Gestión del Riesgo, cuerpos de rescate y otros organismos de emergencia. Informaron que, aunque el peligro de inundaciones no ha terminado, se espera que las condiciones mejoren en las próximas horas, con vientos y lluvias más moderados posiblemente a partir de esta noche o mañana jueves 15 de agosto.
Lee: Preparativos y medidas ante la tormenta tropical Ernesto en Puerto Rico
Se conoció que el presidente Joe Biden ha aprobado fondos de emergencia a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), con una financiación federal del 75%. Esto permitirá que Puerto Rico acceda a recursos críticos para enfrentar la emergencia, incluyendo generadores de energía y el acceso a almacenes de suministros por ejemplo para las islas de Ceiba y Culebra.
En cuanto a los servicios básicos, se reportan aproximadamente 635.000 abonados sin electricidad, y 365.000 sin servicio de agua potable. Además, 438 personas se encuentran refugiadas en 96 albergues habilitados en toda la isla.
Manuel Laboy, miembro de la Gestión del Riesgo, indicó también que se solicitó al presidente Biden la aprobación de asistencia directa federal para atender casos particulares que puedan surgir si los recursos locales resultan insuficientes. Esta solicitud incluye misiones específicas, como la movilización de helicópteros y vehículos para operaciones aéreas y terrestres.
Por otro lado, Alejandro González, parte del equipo del restablecimiento del servicio eléctrico, insistió en la necesidad de una evaluación completa de los daños en las líneas de transmisión antes de poder energizar nuevamente a todas las áreas afectadas.
Lee: Clínicas ambulatorias canceladas en el Hospital UPR Dr. Federico Trilla por tormenta tropical Ernesto
El Gobernador también hizo un llamado urgente a la ciudadanía a donar sangre, ya que los bancos de sangre, especialmente en el Centro Médico, se encuentran con reservas bajas. Recordó que el servicio de video relevo para la comunidad sorda sigue activo, con el número disponible 787-773-1487.
En cuanto a la situación en los aeropuertos, se han cancelado 80 vuelos hoy, 14 de agosto, y 65 vuelos ayer. Finalmente, se reportó que 23 hospitales de la isla están operando con generadores de energía, garantizando la atención médica a pesar de las difíciles condiciones.