Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
*Apoyado por GlaucomaBeMenBeWomenBienestar General

Glaucoma y envejecimiento: ¿Cómo aumenta el riesgo con la edad?

La edad es un factor de riesgo en los seres humanos, a medida de que pasan los años las enfermedades se van haciendo más notorias generando complicaciones en la salud. En este caso, uno de los problemas que más se evidencia es el deterioro de la visión provocando diversas afecciones, entre ellas el glaucoma.

Generalmente se recomienda realizar un examen completo de los ojos cada dos o cuatro años para las personas de 40 a 54 años de edad y cada uno o tres años para quienes tienen entre 55 y 64 años aunque no tengan problemas con los ojos o la visión. Después de los 65 se recomienda hacer exámenes completos de los ojos cada uno o dos años.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 16 % de las cegueras son causadas por el glaucoma, siendo así la primera causa de ceguera no recuperable. En los países occidentales esta enfermedad crónica, progresiva y degenerativa se transforma en la primera causa de ceguera, afectando al 2 % de la población en general, al 3 % de los mayores de 50 años y al 5 % de los mayores de 70.

También puedes leer: Glaucoma: es importante prevenir, antes de que sea demasiado tarde

La edad como un factor de riesgo

Los pacientes con edad avanzada no solo tienen el factor de riesgo para el diagnóstico de glaucoma, sino que también puede afectar su progresión. Sin embargo, a medida que envejecemos los cambios en los ojos y en el sistema de drenaje del humor acuoso pueden predisponer a las personas mayores a la acumulación de presión ocular. El riesgo aumenta a partir de los 60 años con una incidencia del 2,1 %, siendo una cifra que asciende al 2,3 % en personas de 60 a 69 años, una vez pasados los 70 alcanza el 4 %.

Edad en los tipos de glaucoma

  • Glaucoma primario de ángulo abierto: existe la probabilidad que mediante el envejecimiento se contribuya a la vulnerabilidad del nervio óptico, ya que es menos capaz de soportar algunas agresiones, como la presión ocular elevada.
  • Glaucoma primario de ángulo cerrado: una de las causas es debido a que cuando envejecemos el cristalino también se engrosa, lo que puede estrechar aún más los ángulos que ya eran susceptibles de estrecharse.
Lee: Chequeos médicos recomendados para comenzar el año con buena salud

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba