Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth News

Fundación CAP: Recauda una cifra ¡histórica!

Este hito junto a la celebración de su 15o aniversario de “Uniendo Cabezas” por todo lo alto con la participación de Daniel El Travieso como CAPitán 2025 y amplia participación y solidaridad del pueblo puertorriqueño.

Ante un público entusiasta y solidario, la Fundación CAP celebró la 15ta edición de su evento emblemático Uniendo Cabezas, la afeitada masiva y donación de cabello más grande de Puerto Rico. Realizado una vez más en el Coca-Cola Music Hall del Distrito T-Mobile, el evento recaudó $1,056,672.00, suma que será destinada a renovar las facilidades del piso oncológico pediátrico y a continuar los servicios que ofrece la Fundación CAP a los niños que son pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico Universitario, en el que se incluyen:

  • Programas de apoyo emocional
  • Adquisición de equipo médico
  • Tratamientos especializados.

Este año, el evento contó con la participación estelar del creador de contenido Daniel El Travieso como CAPitán 2025, quien motivó al público con su carisma y compromiso social, logrando movilizar a miles de personas por una causa que toca el corazón de toda la isla.

También puedes leer: Mujeres con lupus y salud reproductiva

¿Qué se ofreció?

“Estamos inmensamente agradecidos por la energía, el amor y el compromiso que todos trajeron hoy. Celebrar 15 años de Uniendo Cabezas junto a nuestro excepcional grupo de voluntarios, nuestro maravilloso CAPitán, Daniel El Travieso y nuestro valiente niño CAPitán Mateo Emiliano, reafirma la fuerza de nuestra misión con los pacientes del Hospital”, expresó Lourdes Viscasillas, directora ejecutiva de la Fundación CAP​.

Además de la tradicional afeitada y donación de cabello, el evento ofreció una concurrida feria de salud organizada por estudiantes de las principales escuelas de medicina de Puerto Rico, una sangría voluntaria en conjunto con el Banco de Sangre (ASEM), estaciones educativas para concienciar sobre la importancia del apoyo a pacientes oncológicos pediátricos y muestras, y orientaciones de servicios y salud en general.

“Hoy demostramos una vez más que cuando Puerto Rico se une por una causa, logramos grandes cosas. Agradecemos el apoyo de todos para continuar nuestra labor a beneficio de los niños pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico. El 100% de los fondos recaudados se queda en la isla para seguir ofreciendo un tratamiento de excelencia, cerca del hogar y en un entorno acogedor”, añadió King Jusino, presidente de la junta de directores de la Fundación CAP

Entre los programas que serán fortalecidos gracias a esta recaudación se encuentran:

  • Programa de psicología para pacientes, familiares y personal médico ($124,948 utilizados en el 2024)
  • Pruebas especializadas de MRD en colaboración con Johns Hopkins ($152,015 utilizados en el 2024)
  • Programa de alimentación para acompañantes hospitalizados “Te Servimos Con Amor” (9,163 comidas donadas en el 2024)
  • Terapia física, entretenimiento, certificación de personal, y más​.
Lee: Carne roja bajo la lupa: ¿Aliada o enemiga de tu salud?

Redacción BeHealth

Grupo multimedios especializado en promover la preservación de la salud física, mental y emocional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba