Factores de riesgo del glaucoma: ¿Los conoces?
Como en toda enfermedad, los factores de riesgo siempre son clave en el desarrollo de las condiciones. El glaucoma presenta unos factores de riesgo que las personas deben tener muy en cuenta en caso de que tenga la enfermedad o sea un posible candidato a tenerla.
Sin embargo, las personas que presentan riesgos elevados de desarrollar glaucoma deben realizarse un examen ocular completo, en el que esté incluido la dilatación de la pupila de forma anual o cada dos años, de acuerdo a los especialistas.
Riesgos
Te presentamos los siete factores de riesgo que puedes tener en cuenta en caso de tener la enfermedad o presentar síntomas de la condición:
También puedes leer: Reconoce los factores de riesgo de una trombosis venosa profunda
- Alteración de la circulación: algunos factores vasculares como la presión arterial baja, la hipertensión arterial descompensada, las migrañas o las apneas del sueño están relacionados con algunos tipos de glaucoma.
- Antecedentes familiares: en este caso, cuando se presentan antecedentes familiares se multiplica por cuatro el riesgo de desarrollar la enfermedad y por 8 – 10 en caso de que los familiares sean de primer grado, es decir, padre, madre o hermano.
- Tipo de piel: cuando los pacientes son de origen africano o afrocaribeño pueden tener un riesgo hasta seis veces mayor de tener glaucoma.
- Córneas delgadas: cuando los pacientes tienen la pared del ojo (córnea) delgada tienen mayor riesgo de tener la enfermedad.
- Ser un adulto mayor de 60 años: la edad también es un factor de riesgo importante. La prevalencia de la enfermedad se multiplica aproximadamente por dos por cada década a partir de los 40 años. Esto es producido ya que se presenta el envejecimiento de los tejidos oculares.
- Miopía: los pacientes con miopía de más de cinco dioptrías tienen hasta tres veces más riesgo.
- Personas con la presión del ojo elevada (por encima de 21 mmHg): cuando se tiene la presión del ojo elevada se presenta uno de los factores de riesgo con mayor prevalencia para el desarrollo de la enfermedad. Sin embargo, disminuir la presión es el único tratamiento con eficacia demostrada para frenar cualquier tipo de glaucoma. Es importante tener en cuenta que tener la presión alta no siempre significa tener glaucoma.
Aproximadamente el 70 % de los glaucomas aparecen con niveles de presión del ojo por encima de lo normal (mayores a 21 mmHg), aún así hay un 30 % de casos en los que la presión en el momento de realizar el diagnóstico no se encuentra elevada.
Lee: Identifican cinco factores de riesgo poco reconocidos de osteoporosis