Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth NewsBienestar General

Estudio vincula el sustituto del azúcar con un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular

El xilitol es un edulcorante común sin calorías que se encuentra en los dulces y la pasta de dientes sin azúcar

Investigadores de Cleveland Clinic encontraron que cantidades más altas del alcohol de azúcar xilitol se asocian con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

El equipo, dirigido por Stanley Hazen, M.D., Ph.D., confirmó la asociación en un análisis de pacientes a gran escala, modelos de investigación preclínica y un estudio de intervención clínica.
Los hallazgos se publicaron en la revista European Heart Journal.

El xilitol es un sustituto común del azúcar que se usa en dulces sin azúcar, chicles, productos horneados y productos orales como la pasta de dientes. Durante la última década, el uso de sustitutos del azúcar, incluidos los alcoholes de azúcar y los edulcorantes artificiales, ha aumentado significativamente en los alimentos procesados que se promueven como alternativas saludables.

El mismo equipo de investigación encontró un vínculo similar entre el eritritol y el riesgo cardiovascular el año pasado. El xilitol no es tan frecuente como el eritritol en los productos alimenticios cetogénicos o sin azúcar en los EE. UU., pero es común en otros países.

«Este estudio muestra una vez más la necesidad inmediata de investigar los alcoholes de azúcar y los edulcorantes artificiales, especialmente porque se siguen recomendando para combatir afecciones como la obesidad o la diabetes«, dijo el doctor Hazen, presidente de Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas del Instituto de Investigación Lerner de Cleveland Clinic y jefe de sección de cardiología preventiva en el Instituto del Corazón, Vascular y Torácico. «No significa tirar la pasta de dientes si contiene xilitol, pero debemos ser conscientes de que el consumo de un producto que contiene niveles altos podría aumentar el riesgo de eventos relacionados con coágulos sanguíneos».

Te puede interesar: ¿Conoce la crononutrición?: podría reducir riesgos cardiovasculares

En este nuevo estudio, los investigadores identificaron que los niveles altos de xilitol circulante se asociaron con un riesgo elevado de eventos cardiovasculares a tres años en un análisis de más de 3,000 pacientes en EE. UU. y Europa. Un tercio de los pacientes con la mayor cantidad de xilitol en su plasma tenían más probabilidades de experimentar un evento cardiovascular.

Para confirmar los hallazgos, el equipo de investigación realizó pruebas preclínicas y encontró que el xilitol causaba la coagulación de las plaquetas y aumentaba el riesgo de trombosis. Los investigadores también rastrearon la actividad plaquetaria de las personas que ingirieron una bebida endulzada con xilitol en comparación con una bebida endulzada con glucosa y encontraron que cada medida de la capacidad de coagulación aumentó significativamente inmediatamente después de la ingestión de xilitol, pero no de glucosa.

Los autores señalan que se justifican más estudios que evalúen la seguridad cardiovascular a largo plazo del xilitol. La investigación tuvo varias limitaciones, entre ellas que los estudios de observación clínica demuestran asociación y no causalidad. Recomiendan hablar con su médico o un dietista certificado para obtener más información sobre las opciones de alimentos saludables y para obtener recomendaciones personalizadas.

La investigación es parte de la investigación en curso del doctor Hazen sobre los factores que contribuyen al riesgo cardiovascular residual. Su equipo hace un seguimiento de los pacientes a lo largo del tiempo y encuentra firmas químicas en la sangre que pueden predecir el desarrollo futuro de enfermedades cardíacas y metabólicas. Ha realizado descubrimientos pioneros en la investigación de la aterosclerosis y las enfermedades inflamatorias, incluido el descubrimiento seminal que vincula las vías microbianas intestinales con las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades metabólicas.

El doctor Hazen también dirige el Centro de Microbioma y Salud Humana de Cleveland Clinic y ocupa la Cátedra Jan Bleeksma de Biología Celular Vascular y Aterosclerosis.

El estudio fue financiado en parte por los Institutos Nacionales de Salud y la Oficina de Suplementos Dietéticos.
Divulgaciones: El Dr. Hazen es nombrado coinventor de patentes pendientes y emitidas en poder de Cleveland Clinic en relación con el diagnóstico y la terapéutica cardiovascular.

Lee más: Importancia de la alimentación sana para la salud cardiovascular
Mostrar más

Redacción BeHealth

Grupo multimedios especializado en promover la preservación de la salud física, mental y emocional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba