La esofagitis eosinofílica (EE) es una enfermedad inmunitaria y alérgica crónica en la que se debe seguir una dieta guiada por un especialista, ya que el consumo de ciertos alimentos puede provocar inflamación y daño en el esófago.
Es importante asistir con el médico adecuado para entrar en un tratamiento y así pueda ayudarle a verificar cuáles son los alimentos que debe consumir. Una dieta de eliminación puede ayudar a identificar los alérgenos alimentarios que pueden causar síntomas como impactación, reflujo y tos crónica.
También puedes leer: Estudio: Alimentación basada en plantas, clave para manejar la gota
Cuando se descubre y elimina temporalmente los alérgenos comunes de su dieta, podría identificar a los responsables y comenzar a sentirse mejor.
Dieta
Se debe evitar ciertos grupos específicos de alimentos, esto será fundamental para tratar la esofagitis eosinofílica. Es importante tener comunicación directa con su alergólogo, gastroenterólogo o dietista para eliminar algunos alimentos. Cuando se pasa un periodo evitando estos alimentos, se deben volver a incorporar de nuevo uno a uno, prestando atención a sus síntomas.
Este es un proceso en el que las personas pueden lograr identificar cuáles son los alimentos que son seguros para salud y cuáles no.
Existen diversos tipos de dietas de eliminación diseñadas para controlar la EE. Estas generalmente están clasificadas de acuerdo a la cantidad de productos que se eliminan, como lo son:
- Dieta de eliminación de seis alimentos: es el tipo más común de dieta de eliminación para EE en el que investigaciones han demostrado que ayuda alrededor del 70 % de las personas con la enfermedad. Se eliminan seis alimentos desencadenantes como: lácteos, huevos, trigo, soja, pescado y frutos secos. Consiste en dejar estos productos durante seis a ocho semanas y luego reincorporarse de uno a uno para ver la respuesta del cuerpo.
- Dieta de eliminación de cuatro alimentos: se eliminan cuatro alimentos desencadenantes comunes como: lácteos, soja, trigo y huevos. Este plan alimenticio dura entre ocho y doce semanas siguiendo el mismo protocolo de la dieta de eliminación de seis alimentos.
- Dieta de eliminación de dos alimentos: en este se excluye únicamente los lácteos y el trigo durante ocho a doce semanas. Suele ser el punto de partida para adultos y niños que prueban una dieta de eliminación por primera vez.
Estos son los seis productos que debes evitar si tienes en una dieta de eliminación cuando padeces de esofagitis eosinofílica:
- Productos lácteos
- Trigo
- Huevos
- Soja
- Nueces y cacahuates
- Pescados y mariscos.
Lee: Redes sociales y adolescentes: Una crisis silenciosa de salud mental