Envejece consciente: La planificación para la vejez
En la actualidad, la población de adultos mayores se enfrenta a distintas circunstancias lo que se convierte en un panorama complejo.
Leer más: Sociants realiza actividad sobre la importancia del cuidado de personas mayores
Cada día son más los envejecientes que carecen de recursos, que presentan soledad, que tienen limitaciones físicas o cognitivas, ancianos que cuidan de sus hijos incapacitados, entre otros.
La Lcda. Yaira Laracuente Toro, panelista del evento «Resiliencia y Evolución del Cuidado de Personas Mayores: Abordando Desafíos Contemporáneos y Envejecimiento Consciente», habló de su proyecto «Envejecimiento Consciente» y explicó cómo surgió.
«Mi trayectoria como trabajadora social enfocada en adultos mayores que optan por envejecer en sus hogares ha sido reveladora. A través de esta experiencia, he aprendido a escuchar y observar mas atentamente a esta población. Me he encontrado con individuos mayores viviendo solos, parejas enfrentando la soledad, ancianos que cuidan de hijos con discapacidades, y otros cuyos vecinos se han convertido en su red de apoyo. Algunos viven con hijos que están presentes físicamente, pero ausentes emocionalmente en sus vidas.», mencionó.
Aspectos importantes ante la planificación para la vejez
- Fomentar relaciones humanas significativas
- Planificación financiera
- Directivas anticipadas
- Designación de tutores
- Valorar la presencia emocional
- Solicitar ayuda cuando sea necesario
- Aceptación del proceso de envejecimiento
- Preparación para el futuro
- Gestión de propiedades
- Envejecer en casa
- Opciones de cuidado prolongado
«La diversidad de situaciones enfrentadas es la razón por la cual surge «Envejece Consciente» , para poder empoderar a los adultos mayores a tomar decisiones que los beneficien de manera tal que tengan mejor calidad de vida.», añadió.
Este proyecto nos invita a asumir la responsabilidad de nuestro propio bienestar y afrontar esta etapa de la vida con sabiduría, compromiso y una adecuada planificación. Su iniciativa nos recuerda que con una planificación adecuada, podemos construir y garantizar una vejez digna, plena y satisfactoria.
Te puede interesar: Anuncian iniciativa multisectorial para prevenir el maltrato a adultos mayores