Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth NewsBienestar General

En Puerto Rico ofrecen oportunidades de empleo a jóvenes con autismo

En un paso significativo hacia la inclusión laboral y social de personas con autismo, Ferries del Caribe, en colaboración con la Alianza de Autismo de Puerto Rico, ha lanzado una iniciativa que proporcionará oportunidades laborales a jóvenes con autismo a través del programa METAA Trabajo. Esta alianza tiene como objetivo ayudar a los participantes a desarrollar habilidades profesionales y ganar experiencia laboral en un entorno inclusivo y accesible.

El programa forma parte del Proyecto METAA: Misión Empresarismo y Trabajo para adolescentes y adultos con autismo, cuyo fin es empoderar a los jóvenes brindándoles herramientas para su crecimiento personal y profesional.

Esta colaboración también busca sensibilizar a la comunidad acerca de los retos a los que se enfrentan las familias de niños y adultos con autismo, incluyendo la discriminación y criminalización injusta de la condición.

Durante una conferencia de prensa realizada el 2 de abril, Joyce M. Dávila, directora ejecutiva de la Alianza de Autismo de Puerto Rico, enfatizó el compromiso de la organización para transformar la percepción y el apoyo hacia las personas con autismo.

Lea: Entre realidades: La representación del autismo en ‘Mi Nombre es Khan

“Este esfuerzo con Ferries del Caribe es un paso crucial hacia una mayor conciencia y soluciones reales que permitan a estos jóvenes desarrollarse plenamente dentro de su comunidad”, señaló Dávila.

Este proyecto se alinea también con los objetivos de la Ley 163 del 2024, que busca mejorar la calidad de vida y las oportunidades para las personas con autismo en Puerto Rico. La Alianza de Autismo ha estado trabajando activamente para garantizar que las agencias gubernamentales implementen las enmiendas necesarias a los reglamentos establecidos por la ley, un proceso que aún se encuentra pendiente.

Además de su colaboración con Ferries del Caribe y P.R. Logistics, otras entidades han apoyado el proyecto, reforzando el compromiso por crear una sociedad más inclusiva. Como parte de su misión educativa, la Alianza lanzó un podcast semanal el 1 de abril, donde se abordan temas relevantes sobre el autismo y se brindan recursos útiles para las familias.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba