El fentanilo y su uso inadecuado: Una emergencia latente
El fentanilo está causando una gran cantidad de muertes por su uso inadecuado en el mundo. Actualmente, en Puerto Rico se evidencian varios fallecidos por sobredosis de esta droga. Además, el consumo excesivo y la combinación con otras drogas son las causantes de estos acontecimientos.
¿Qué es y por qué es tan peligroso?
Esta droga es un analgésico poderoso que se fabrica en un laboratorio (opioide sintético). Usualmente, los médicos pueden recetarla para tratar el dolor intenso; y a menudo es mezclada con drogas callejeras como la heroína, la cocaína y la metanfetamina.
Teniendo en cuenta lo anterior, el fentanilo es cincuenta veces más fuerte que la heroína y hasta cien veces más fuerte que la morfina. Esta droga en una cantidad pequeña puede provocar una sobredosis hasta el punto de ser mortal. La distribución del fentanilo ilegal viene en forma de polvo comprimido o en forma de pastilla, y en algunos casos puede ser líquido.
También puedes leer: Calixcoca: Prometedora vacuna contra la adicción a la cocaína y al crack
Las muertes ocurridas en Puerto Rico han estado relacionadas a la sobredosis por la mezcla de fentanilo y cocaína, aunque en un mayor porcentaje la cantidad de cocaína en la mezcla de las dos drogas es la que prima. Además, la cifra de fallecidos sobrepasa los 130 casos relacionados a los opioides en Puerto Rico.
Estas son las 7 señales de una sobredosis
En la mayoría de casos quien tiene una sobredosis de fentanilo puede padecer de sueño o incluso, desmayarse. Estos son los síntomas o señales que se pueden presentar:
- Pulso lento o débil.
- Labios y uñas azules o morados.
- Pupilas pequeñas (puntiformes) en los ojos.
- Respiración lenta o superficial, en algunos casos la falta de respiración.
- Piel fría y húmeda.
- Cuerpo débil.
- Asfixia.
Recomendaciones para enfrentar una sobredosis
Existen varias recomendaciones para prevenir y enfrentar una sobredosis. Entre ellas, encontramos medicamentos que si se tienen a la mano pueden anular el efecto de la sobredosis; llamar a un número de emergencia del país en donde se encuentre y acompañar a la persona hasta que el personal de emergencia llegue; mantener la persona despierta y respirando es clave; poner al individuo de lado, esto ayuda a prevenir una asfixia.
Sin embargo, podemos prevenir una sobredosis siguiendo los siguientes pasos:
- Conocer las señales de una sobredosis y actuar con rapidez.
- Tener siempre a la mano un kit de rescate.
- Tener cuidado con los medicamentos que se toman.
- Tratar de no consumir drogas perjudiciales para nuestra salud.
Lee: El fentanilo cobra nueva víctima en Puerto Rico: Autoridades encienden alarmas