El famoso actor Eric Dane, diagnosticado con ELA
Eric Dane, reconocido actor estadounidense por su participación en las exitosas series de Grey´s Anatomy y Euphoria comunicó que fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta las neuronas motoras.
El actor dio a conocer la noticia mediante una entrevista con la revista People, donde expresó que se encuentra acompañado por su familia mientras enfrenta esta nueva etapa en su vida.
También puedes leer: ¿Qué tan perjudicial es la cancelación de ruido en los audífonos?
ELA
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad progresiva y neurodegenerativa que afecta a las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, haciendo que los músculos del cuerpo se muevan.
Esta condición provoca que estas células nerviosas pierden su habilidad para iniciar y controlar el movimiento de los músculos, llevando a las personas que la padecen a una parálisis, y, progresivamente a la muerte. Su afectación lleva a los pacientes de esta enfermedad a perder el control del movimiento de los músculos y en ocasiones se pierde la capacidad de comer, hablar, caminar y como última instancia, respirar.
Es una enfermedad que afecta tanto a hombres como mujeres y generalmente suele diagnosticarse entre los 55 y 75 años. Sin embargo, se han reportado casos en personas más jóvenes, de acuerdo a los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH).
Uno de los casos más famosos de esclerosis lateral amiotrófica fue la del físico Stephen Hawking, quien falleció a los 76 años. Entre otras figuras públicas, el creador de SpongeBob SquarePants, Stephen Hillenburg.
El actor de 52 años, Eric Dane es conocido por su papel como el Dr. Mark Sloan en la serie Grey´s Anatomy y como Cal Jacobs en Euphoria. Además, cuenta con papeles cinematográficos en películas como Bad Boys: Ride or Die.
Tratamientos
En la actualidad esta es una enfermedad que no tiene cura. Sin embargo, existen diversos tratamientos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) en los que se han evidenciado resultados en la desaceleración del progreso de la condición, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Entre ellos se encuentran los fármacos para tratar la enfermedad y los beneficios de un enfoque multidisciplinario en el que se incluye: terapia física y ocupacional, fonoaudiología, nutrición y asistencia respiratoria. Existen casos donde las personas acceden a dispositivos de asistencia para la comunicación y movilidad, en el que se incluye la silla de ruedas que son adaptadas con tecnología de seguimiento ocular.
Lee: Estudio revela nuevas claves para predecir el riesgo de cardiopatía coronaria