Edificios se Iluminan de rojo por las enfermedades cardiovasculares
En el marco de la conmemoración del Mes del Corazón y las Enfermedades Cardiovasculares, hospitales, municipios y empresas iluminaron sus respectivos edificios de rojo con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud cardiovascular.
La iniciativa surge de la Alianza Corazón de Bristol Myers Squibb y Pfizer junto con la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón de Puerto Rico, demostrando el apoyo a quienes enfrentan enfermedades cardíacas y el de promover la prevención.
También puedes leer: Cuidando con el corazón: Dra. Vanessa Rodríguez y su compromiso con la salud cardiovascular
“Las enfermedades cardiovasculares incluyen una serie de trastornos que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Adoptar hábitos preventivos como una alimentación saludable, evitar el tabaco, realizar actividad física, visitar al proveedor de salud, cumplir con el tratamiento y mantener una vida sin estrés son pasos clave para reducir los riesgos de sufrir enfermedades del corazón”, enfatizó el cardiólogo Luis Renta, presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología de Puerto Rico.
El doctor Ángel M. Dávila Franco, presidente del Comité de Equidad en Salud de Puerto Rico de la Asociación Americana del Corazón explicó que el encendido de estos edificios no solo resalta el compromiso con las enfermedades que afectan el corazón, sino que también sirve para recordar la relevancia de llevar hábitos saludables que puedan prevenir enfermedades del corazón, las cuales siguen siendo la principal causa de muerte a nivel local y mundial.
Durante el mes de febrero, los hospitales, empresas, municipios y organizaciones realizaron diversas actividades educativas promoviendo la importancia de mantener una óptima salud cardiovascular.
Lee: ¿La sauna beneficia la salud cardiovascular?