Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienestar General

Edema pulmonar: causas, tipos y síntomas

Un edema pulmonar es una afección causada por el exceso de líquido presente en los alvéolos de los pulmones, causando dificultad para respirar. Esto hace interferencia con el intercambio de gases y puede provocar insuficiencia respiratoria.

En la mayoría de los casos, los problemas del corazón pueden ocasionar un edema pulmonar. Ahora bien, el líquido puede acumularse en los pulmones debido a otros motivos, como: 

  • Neumonía 
  • Medicamentos
  • Traumatismos en la pared torácica
  • Viajes a lugares de gran altitud o ejercicio en este tipo de lugares.
También puedes leer: Enfermedades pulmonares relacionadas con el trabajo: Lo que debes saber para cuidar tus pulmones

¿En qué consiste?

El edema pulmonar se clasifica de dos maneras: cuando se presenta de forma repentina se le denomina edema pulmonar agudo, en esta se requiere asistencia de urgencia médica inmediata; y el edema pulmonar crónico, ocurre más lentamente con el tiempo. Es importante saber que esta condición te puede causar la muerte si no es atendida con la mayor brevedad posible.

Para ayudar con esta afección, los pacientes son remitidos a tratamiento, el cuál depende de la causa. La causa más frecuente tiene que ver con una insuficiencia cardiaca congestiva.

El tratamiento de los pacientes con la condición, se enfoca en mejorar la función respiratoria para tratar la fuente del problema. A las personas se les administra oxígeno y medicamentos adicionales para tratar las afecciones subyacentes.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas dependen del edema pulmonar ya que esta condición se desarrolla con el tiempo o, en algunos casos, repentinamente.

  • Síntomas del edema pulmonar agudo: sensación de asfixia o ahogo que se empeora al acostarse, piel fría y húmeda, silbido en el pecho o jadeos al respirar, latidos irregulares en el corazón y tos que produce secreción espumosa que en algunos casos puede tener sangre.
  • Síntomas del edema pulmonar crónico: dificultad para respirar mientras estás en actividad o cuando estás acostado, fatiga, aumento de peso rápido, hinchazón en las piernas y pies, falta de aire que no es habitual cuando realizas deporte y tos nueva que empeora.

Finalmente, si presentas alguno de estos síntomas es importante acudir con urgencias al médico para la evaluación del caso. Sin embargo, se recomienda consultar al médico cuando:

  • Se presente una tonalidad azul o gris en la piel
  • Cuando se presente una gran caída de la presión arterial, la cuál provoca aturdimiento, mareo, debilidad y sudoración
  • Desorientación
  • Falta de aire, en especial si aparece de un momento a otro
  • Dificultad de respiración o sensación de sofocación (disnea). 
Lee: ¿Cómo proteger nuestros pulmones ante los incendios forestales?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba