Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth NewsBienestar GeneralCáncerCondiciones CrónicasHealth TalksPodcast

Dr. Alexis Cruz Chacón analiza el impacto de la leucemia en Puerto Rico

La leucemia, un tipo de cáncer que afecta a la sangre, ha sido un tema recurrente en las consultas médicas y preocupaciones de la población puertorriqueña. En este contexto, el Dr. Alexis Cruz Chacón, experto en oncología y hematología, ha compartido su visión sobre el impacto de la enfermedad, los avances en su tratamiento y lo que se puede hacer para prevenirla o detectarla a tiempo.

Esta condición según explicó el especialista en uno de los capítulos de Health Talks de BeHealth; es una transformación maligna de las células de la sangre, originada en la médula ósea donde se producen las células sanguíneas. Según el Dr. Cruz Chacón, esta enfermedad se clasifica en dos tipos: aguda y crónica. La leucemia aguda, mucho más agresiva, se caracteriza por una rápida multiplicación de las células cancerígenas que impide la maduración adecuada de las células sanguíneas. En cambio, la leucemia crónica es más indolente, lo que permite que algunos pacientes se mantengan en observación sin tratamiento inmediato.

Lea: El VPH: La infección silenciosa detrás del cáncer cervical en Puerto Rico

Aunque el diagnóstico de leucemia solía implicar un pronóstico sombrío, el Dr. Cruz Chacón asegura que hoy en día los avances en tratamientos han transformado la perspectiva.

«El tratamiento ha mejorado mucho. Gracias a las terapias dirigidas, muchos pacientes que no podían tolerar quimioterapias intensas ahora pueden recibir tratamientos específicos que atacan directamente las células de leucemia sin dañar las células normales», comenta el especialista.

Uno de los mayores logros en la medicina moderna ha sido la introducción de estas terapias dirigidas, que han cambiado la vida de muchos pacientes, especialmente los de más de 60 años, quienes anteriormente no podían soportar tratamientos agresivos. Ahora, estos pacientes tienen una esperanza de vida considerablemente mayor, y en algunos casos, el tratamiento no solo controla la enfermedad sino que mejora la calidad de vida.

En cuanto a la prevención y detección temprana, el Dr. Cruz Chacón explica que el diagnóstico de leucemia se realiza a través de un análisis de sangre (CBC) y una biopsia de médula ósea. A partir de allí, el hematólogo oncólogo determina el tipo de leucemia y la estrategia de tratamiento adecuada. «El primer paso es consultar a un especialista para realizar una evaluación exhaustiva», aconseja el doctor.

En Puerto Rico, las opciones de tratamiento son limitadas, y el Dr. Cruz Chacón destaca que existen pocas instituciones que pueden ofrecer tratamientos de quimioterapia de alta intensidad y trasplantes de médula ósea, siendo el Hospital Auxilio Mutuo uno de los principales centros para estos procedimientos.

Finalmente, el Dr. Cruz Chacón reflexiona sobre su vocación y la importancia de atender a los pacientes de Puerto Rico. A pesar de las dificultades y las ofertas laborales que recibe de otros lugares, su compromiso con la isla es firme.

Más: Calidad y seguridad del paciente: factores clave en la atención

«Mi motivación siempre fue que los pacientes de Puerto Rico tuvieran las mismas oportunidades que los de Estados Unidos. Sabemos que el costo de vida es alto, pero los médicos nos quedamos aquí porque nuestra verdadera vocación es ayudar a la gente», concluye.

Mira la entrevista completa:

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba