Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienestar General

Dolor de garganta: ¿resfriado, faringitis estreptocócica o amigdalitis?

Entre los síntomas más comunes de un resfriado está el dolor de garganta, sin embargo, cuando se trata de una gripe este malestar suele desaparecer al cabo de unos días.

Por el contrario, en el caso de la faringitis estreptocócica, una infección causada por la bacteria del estreptococo, el dolor de garganta suele ser más intenso y prolongado.

En otros casos el dolor de garganta puede presentarse por una amigdalitis, una inflamación o infección de las amígdalas, que son las masas de tejido que están ubicadas en la parte posterior de la garganta. La amigdalitis se genera por causa de virus o bacterias que generan infección y un dolor muy intenso.

Te puede interesar Te contamos cuándo la fiebre debe ser vista como una emergencia

¿Cómo el resfriado, la faringitis y la amigdalitis generan dolores en esta parte del cuerpo?

El dolor de garganta se presenta cuando se produce una inflamación en la parte posterior de la garganta, en el caso de la faringitis estreptocócica, pueden hacer que la garganta y las amígdalas se enrojezcan y se hinchen, llenándose de manchas blancas o pus, lo que ocasiona dolor intenso y molestia al consumir alimentos o bebidas.

Síntomas de resfriado, amigdalitis y faringitis estreptocócica

Además de la molestia en la garganta, es posible que presentes otros síntomas, dependiendo de la condición que presentes:

Síntomas del resfriado

  • Estornudos
  • Nariz que moquea
  • Congestión nasal
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Dolor muscular
  • Sentirse enfermo
  • Tos

Síntomas de amigdalitis

  • Amígdalas inflamadas y rojas
  • Dificultad para tragar
  • Cansancio
  • Ganglios linfáticos inflamados y dolorosos en el cuello
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida de apetito
  • Mal aliento

Síntomas de faringitis estreptocócica

  • Fiebre
  • Amígdalas rojas e hinchadas
  • Ganglios linfáticos inflamados en el cuello
  • Dolor al tragar
  • Pequeñas manchas rojas en el paladar.
  • Manchas blancas en las amígdalas
  • Vetas de pus en las amígdalas
  • Dolor de cabeza
Lee ahora Aprende a cuidarte de los resfriados y la gripe

Tratamientos

Para el manejo de los resfriados es recomendable evitar la exposición a temperaturas frías, así como beber líquidos calientes, hacer gárgaras con agua tibia y sal, y tomar medicamentos de venta libre para aliviar síntomas como el dolor, la fiebre y el malestar. También si sientes mucha molestia, puedes acudir a pastillas para el dolor de garganta que alivian y adormecen temporalmente el dolor.       

Para la faringitis estreptocócica se sugiere suministrar antibióticos, ya que elimina las bacterias causantes de la infección. Puede ser en pastillas orales o a través de una inyección.

La penicilina y la amoxicilina son antibióticos comunes para tratar la faringitis estreptocócica, pero debes tener especial cuidado si presentas algún tipo de alergia a este medicamento. Es importante que cumplas con las indicaciones de tratamiento suministradas por un especialista, incluso si ya te sientes mejor.         

El tratamiento para la amigdalitis en caso de ser bacteriana, como es la faringitis estreptocócica, se basa en antibióticos. Si es de origen viral, el virus debe seguir su curso para que el dolor de garganta desaparezca y no es necesario ningún tipo de antibiótico. 

En caso de presentar una infección en las amígdalas de forma repetitiva, que además esté interfiriendo en la calidad del sueño y la adecuada respiración, el médico puede recomendar la extirpación quirúrgica de las amígdalas.

Lee aquí ¿Exageran los hombres los síntomas del resfriado? Un estudio revela una posible verdad detrás de la «gripe del hombre»

Remedios caseros

Además de los medicamentos, puedes optar por algunas opciones sencillas de realizar en casa que pueden apoyar tu cuidado de forma natural controlar. Compartimos 7 consejos:

  • Beber mucho líquido y descansa.
  • Coma alimentos suaves y calmantes, como gelatina, helado, batidos, postres congelados y sopa.
  • Evite los alimentos crujientes o picantes.
  • Utilice un vaporizador de vapor frío o un humidificador de aire frío para agregar humedad al aire.
  • Tome analgésicos de venta libre, como acetaminofén, naproxeno o ibuprofeno.
  • Enjuágate la boca con agua tibia con sal para aliviar las molestias.
  • Mantén el espacio libre de irritantes como el humo del cigarrillo y los productos de limpieza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba