Desgarres, calambres y molestias musculares, así transcurre la Copa América 2024
Con el inicio de la Copa América 2024 desde el pasado 20 de junio y que tiene lugar en distintas ciudades de Estados Unidos, llega la preocupación de las lesiones que afrontan los jugadores y que en ocasiones, pueden someterlos a largas jornadas de recuperación y tratamiento.
Hasta el momento, la Copa América ha registrado un preocupante número de lesiones entre los jugadores. La alta exigencia física del torneo, combinada con la acumulación de minutos a lo largo de la temporada futbolística, ha llevado a varios jugadores a sufrir diferentes tipos de lesiones, además de estrés y ansiedad. Estas circunstancias no solo afectan el rendimiento de los equipos, sino que también generan incertidumbre sobre la capacidad de los jugadores para seguir participando en el torneo.
Este desafío es aún mayor para los equipos de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, (Concacaf), que no están tan acostumbrados a este tipo de competencia intensa. A medida que el torneo avanza, el riesgo de lesiones se incrementa, especialmente considerando el desgaste acumulado de los jugadores durante la temporada.
Lee: Inició la Eurocopa 2024 entre lesiones y fracturas: ¿Cuáles son los riesgos de no atenderse a tiempo?
Casos
Un ejemplo claro de esto se vio en el segundo partido entre Perú y Chile, Luis Advíncula, del equipo peruano, tuvo que abandonar el campo debido a una inflamación en el tendón de Aquiles, lo que lo deja fuera de la competencia contra Canadá y con su regreso pendiente de evolución. En el mismo encuentro, el chileno Diego Valdés también salió lesionado por molestias musculares en la pierna izquierda, descartándolo para el partido contra Argentina y generando dudas sobre su participación futura.
El defensa peruano Alexander Callens también sufrió una lesión en ese partido, aunque en su caso fue un calambre y no una lesión más seria. Sin embargo, la situación más grave ocurrió en el enfrentamiento entre México y Jamaica, donde el capitán mexicano Edson Álvarez tuvo que abandonar el juego al minuto 30 debido a un desgarre en el muslo izquierdo, lo que lo deja fuera del torneo.
En el partido entre Estados Unidos y Bolivia, el mediocampista boliviano Roberto Fernández también tuvo que retirarse debido a una lesión, aunque su continuidad en el torneo no estaría en riesgo. Por otro lado, en el duelo entre Uruguay y Panamá, el delantero panameño José Luis Rodríguez sufrió un esguince de primer grado en el hombro izquierdo, dejándolo fuera de la competencia.
Más: Importancia del juego en el desarrollo infantil
Finalmente, en el partido entre Colombia y Paraguay, Jefferson Lerma y John Lucumi de Colombia pidieron el cambio debido a molestias, y se espera la evolución de sus problemas para determinar su impacto.