mayo 28, 2025

Descubre el juego con el que puedes fortalecer tu memoria

Cuidar de la salud mental y fortalecer la memoria va mucho más allá de recordar fechas o nombres. La memoria es una herramienta clave para aprender, tomar decisiones, adaptarnos a nuevas situaciones y construir nuestra identidad personal.

Con el paso del tiempo, es natural que algunas funciones cognitivas se vean afectadas, dificultando tareas cotidianas como concentrarse, organizarse o recordar cosas importantes. Por eso, así como ejercitamos el cuerpo, también debemos entrenar la mente para mantenerla ágil y saludable.

Aunque el ejercicio físico tiene beneficios comprobados para la salud cerebral, también existen actividades más accesibles y menos exigentes que pueden ayudar a mantener el cerebro activo. Leer, resolver rompecabezas, aprender un idioma o a tocar un nuevo instrumento musical, e incluso variar nuestras rutinas diarias, son formas efectivas de estimular la mente.

 El sudoku: un aliado para tu cerebro

Hoy destacamos el impacto del juego del sudoku sobre la memoria y las funciones cognitivas. El estudio “Papel de la corteza prefrontal durante la tarea de Sudokureveló que el sudoku activa una región cerebral clave relacionada con la memoria de trabajo, la planificación y la toma de decisiones.

Tanto la región medial como la lateral de la corteza prefrontal (CPF) se activan durante la tarea de sudoku. Sin embargo, la región medial «de la CPF desempeña un papel diferencial, especialmente al considerar la búsqueda y selección de reglas heurísticas. Por lo tanto, el sudoku puede utilizarse para el entrenamiento de rehabilitación cognitiva en trastornos neuropsiquiátricos que afectan a la CPF», detalla el estudio.

Este hallazgo es relevante, ya que se trata de una tarea sencilla que puede reducir el riesgo de deterioro cerebral, especialmente en zonas vinculadas a trastornos como el Alzheimer y otras enfermedades neuropsiquiátricas.

Además, resolver sudoku no solo entretiene: fortalece la lógica, la concentración y la memoria, tres habilidades esenciales para mantener el cerebro en forma y preparado para enfrentar los desafíos del día a día.

Lee también: Dieta para la salud cerebral y la prevención del alzhéimer

 También reduce el estrés

Otro beneficio del sudoku es que ayuda a reducir los niveles de estrés. Al exigir atención plena, obliga a la mente a desconectarse de las preocupaciones y a enfocarse en la tarea presente, generando un “respiro mental”.

Al completar el reto, muchas personas experimentan una liberación de dopamina, la hormona del bienestar, lo que mejora el estado de ánimo y refuerza la sensación de logro.

 Otros ejercicios para estimular la memoria

Además del sudoku, existen pequeños cambios en tu rutina que pueden activar nuevas conexiones neuronales y promover la plasticidad cerebral:

  • Escribir con la mano no dominante: mejora la coordinación entre hemisferios cerebrales.
  • Ejercicio de memoria secuencial: observa una secuencia de imágenes o números y trata de recordarla en orden. Aumenta la dificultad gradualmente.
  • Rompe la rutina: cambia el camino al trabajo, reorganiza los objetos del hogar o cepíllate los dientes con la otra mano. Estos retos cotidianos estimulan nuevas áreas del cerebro.

Recomendaciones de los expertos

Aunque los beneficios del sudoku son significativos, los expertos coinciden en que no basta con una sola actividad. Lo ideal es integrar distintas formas de estimulación cognitiva y mantener hábitos saludables como una alimentación balanceada, descanso adecuado, ejercicio regular y una vida social activa.

No dejes de leer: 3 nuevos estudios explican cómo reducir el riesgo de demencia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comenta

spot_img

Articulos relacionados

Las más Recientes