Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienestar General

Descubre cuáles son las partes del cuerpo que se regeneran

Muchas veces no lo notamos y consideramos que la regeneración en el cuerpo humano no es posible. Biológicamente la mayoría de nuestros órganos se renuevan constantemente, eliminando células viejas o muertas y sustituyéndolas por otras nuevas para mantenerse en condiciones óptimas.

Las personas puede que se sientan agotadas y de una u otra manera “viejos” pero lo que no sabemos es que el cuerpo es capaz de regenerarse cada cierto tiempo, esto no depende de la edad de la persona.

También puedes leer: 8 mitos sobre la donación de órganos que debes eliminar

¿Cuáles son los órganos que se pueden regenerar?

Expertos aún no han estado de acuerdo en este tipo de regeneraciones, pero si se puede afirmar que existe el fenómeno de la regeneración celular. Actualmente, no se ha podido confirmar si esto puede pasar en ciertos órganos vitales, pero aún así es posible que el cuerpo se regenere completamente a sí mismo cada siete o diez años.

Ahora bien, hay partes del cuerpo que se pueden regenerar con mayor rapidez que otras. A continuación te presentamos 6 de ellas:

Corazón: recientes avances en estudios de cardiopatías han revelado que el corazón tiene la capacidad de regeneración. De acuerdo a la Sociedad Española de Cardiología, los últimos avances en terapia celular aplicada a la curación de enfermedades cardiovasculares han asegurado que el corazón tiene la capacidad de regeneración intrínseca ante diferentes tipos de daños al miocardio.

Pulmones: estos son órganos muy importantes en el cuerpo humano. Estudios evidencian sobre su capacidad regeneradora; en ratones se ha demostrado que el tratamiento utilizado con células madre puede ayudar en la regeneración de los alvéolos.

Piel: este es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Es la capa más protectora externa del cuerpo, por lo que genera un mayor desgaste. Su regeneración se da cada dos o tres semanas.

Hígado: es el órgano responsable de desintoxicar el cuerpo y debe regenerarse de 150 a 500 días para que nuestro organismo funcione correctamente.

Estómago e intestinos: el estómago y los intestinos se renuevan cada 5 días, ya que la clave de una buena salud del aparato digestivo consiste en cuidar la mucosa intestinal, sus células deben estar en buen estado para poder enviar los mejores nutrientes al torrente sanguíneo. 

Sangre: los glóbulos rojos son formados en la médula ósea y contienen hemoglobina, una sustancia rica en hierro y cuya función es transportar oxígeno captado en los pulmones por todo el cuerpo. Para favorecer su regeneración, la médula ósea necesita hierro, vitamina B12, ácido fólico y vitamina B6.

Lee: ¿Conocías el envejecimiento de los órganos?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba