¿Cuánto es demasiada cafeína?
La cafeína es un compuesto químico que se encuentra de forma natural en el café, té, en bebidas energéticas y en múltiples refrescos populares. Para muchas personas, un sorbo de cafeína puede brindarle energía a su cuerpo y cerebro.
Leer más: ¿Cómo afecta el consumo de café a la artritis?
Existen bebidas que han sido retiradas del mercado por contener un alto porcentaje de cafeína, generando dudas sobre cuánta cantidad de cafeína se considera “mucho” y qué tanto importa de donde se obtiene.
Aunque hay estudios que demuestran que algunas bebidas que contienen cafeína son saludables pero todavía existe la incertidumbre sobre cómo se deberían consumir.
Cómo la cafeína afecta el cuerpo
En el cuerpo del ser humano hay muchas funciones cruciales que constantemente están en acción como lo es la frecuencia cardíaca, el flujo sanguíneo y los ciclos de sueño-vigilia. Muchas de las veces, estas funciones se ven alteradas a consecuencia de la adenosina que es una sustancia química natural que tiene como función hacernos sentir cansados al final del día.
«La adenosina es una de las sustancias producidas naturalmente en el cuerpo para calmar la actividad de varios órganos que están bajo estrés o que necesitan reducir la demanda de energía», mencionó Kenneth Jacobson, jefe de la sección de reconocimiento molecular del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, en EE.UU.
Cuando se consume la cafeína, se absorbe de forma rápida en el torrente sanguíneo compitiendo con la adenosina, impidiéndole conectarse con estos receptores y hacer su labor. Por eso la cafeína al ser consumida se puede presentar la sensación de estar meas despiertos y en alerta.
La cafeína también puede aumentar los niveles de la dopamina y adrenalina, que son neurotransmisores que estimulan el cerebro.
Beneficios para la salud
- Protege contra la depresión
- Menor riesgo en padecer enfermedades neurodegenerativas
- Mejora el flujo sanguíneo al cerebro
- Calmar dolores de cabeza
- Composiciones saludables de microbios intestinales
- Reduce la diabetes
- Efectos antioxidantes y antiinflamatorios
La cafeína en exceso
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), estipula que una persona sana no debe excederse en consumir más de 400 mg al día y no más de 200 mg en una sola bebida.
Se menciona que beber entre 200 y 300 mg de café al día es mejor que no beberlo pero aunque es una recomendación, se desconoce en sí cuanta cantidad de cafeína puede tener una bebida determinada.
«Los proveedores no son conscientes de cuánta cafeína te están dando. Un espresso puede contener entre 250 mg y 700 mg de cafeína, y algunas bebidas energéticas pueden contener 500 o 600 mg», menciona Bailey para el medio BBC News.
El sobrecargarse de cafeína tiene como consecuencia sentir náuseas, ansiedad e irritabilidad, y dolor de cabeza.
¿Cómo se puede consumir cafeína de forma correcta?
La cafeína es la única droga que es accesible. Por eso, hay que saber manejar las cantidades y consumirla de forma correcta para no poner en riesgo la salud.
Si confrontas dificultades para relajarte y sientes ansiedad, es posible que hayas alcanzado el límite de cafeína. El signo revelador es la dificultad para dormir en la noche y tener un sueño placentero.
«Rechaza siempre el café al final de la cena y pide en su lugar un descafeinado. El sueño es muy importante para el cerebro».
Te puede interesar: ¿Te gusta el café?, descubre los beneficios de beber dos o tres tazas al día