¿Cuándo deberías avisar que estás enfermo en el trabajo? Guía para trabajadores presenciales y remotos
A todos nos ha pasado que despertamos sintiéndonos un poco mal y nos preguntamos si debemos trabajar o tomar un día libre para recuperarnos. En el entorno laboral actual, ya sea en la oficina o desde casa, la presión por cumplir con las responsabilidades incluso estando enfermos puede ser muy fuerte. Sin embargo, trabajar en estas condiciones puede perjudicar tanto tu salud como la de tus compañeros. Aquí te ofrecemos una guía práctica para reconocer cuándo es momento de tomarte un día de descanso.
Por qué es importante reconocer cuando estás enfermo
Avisar que estás enfermo no es solo un acto de autocuidado; también ayuda a proteger a los demás y a garantizar un entorno laboral saludable. Trabajar enfermo puede prolongar tu recuperación y aumentar el riesgo de contagiar a otros. Saber cuándo es necesario tomarse un día de descanso no solo beneficia tu bienestar, sino también el de quienes te rodean.
Señales clave para tomar un día enfermo
Existen algunas señales claras que indican que es mejor quedarte en casa y priorizar tu recuperación:
1. Fiebre
Una temperatura corporal superior a 38 °C (100,4 °F) indica que tu cuerpo está combatiendo una infección. Es fundamental descansar e hidratarte hasta que tu temperatura se estabilice. No vuelvas al trabajo hasta que hayas pasado al menos 24 horas sin fiebre y sin tomar medicamentos antifebriles.
2. Síntomas contagiosos
Si tienes tos, estornudos, secreción nasal, dolor de garganta o dolores corporales, es probable que estés lidiando con una enfermedad contagiosa como un resfriado, gripe o COVID-19. Quédate en casa para evitar propagar gérmenes y sigue las pautas de aislamiento si es necesario.
3. Problemas estomacales
Diarrea, vómitos o dolor abdominal intenso no solo dificultan el enfoque en el trabajo, sino que también pueden ser un signo de infecciones virales o intoxicación alimentaria. Tómate el tiempo necesario para recuperarte y evitar contagiar a otros.
4. Fatiga o debilidad severas
Si te sientes inusualmente cansado o sin fuerzas, es una señal de que tu cuerpo necesita descanso. Ignorar la fatiga puede prolongar la recuperación e incluso aumentar el riesgo de errores en el trabajo.
Lee más: Qué pueden hacer las empresas contra el síndrome del impostor en el ámbito laboral
5. Empeoramiento de enfermedades crónicas
Si tienes una condición crónica como asma, diabetes o enfermedades autoinmunes y notas que tus síntomas están empeorando, es mejor tomarte un día para controlar la situación y descansar.
6. Salud mental
El bienestar mental es tan importante como el físico. Si el estrés, la ansiedad o la depresión están afectando tu capacidad para trabajar, tómate un día de descanso para cuidar de ti mismo. Aprovecha este tiempo para practicar el autocuidado o buscar ayuda profesional si es necesario.
Cuándo buscar ayuda médica
Aunque muchas enfermedades se pueden manejar en casa, algunas requieren atención médica. Si experimentas debilidad persistente, dificultad para respirar, fiebre prolongada o problemas gastrointestinales graves, consulta a un proveedor de salud.
Consideraciones para trabajadores remotos
Aunque trabajes desde casa, las mismas señales se aplican. Evita la tentación de trabajar cuando estás enfermo. Un día de descanso puede ayudarte a recuperarte más rápido y regresar al trabajo con mayor energía y enfoque.
Cómo notificar a tu trabajo
Si decides tomarte un día enfermo, sigue estos pasos para manejar la situación de manera profesional:
- Notifica con anticipación: Informa a tu jefe o equipo lo antes posible para que puedan hacer ajustes necesarios.
- Sigue las políticas de la empresa: Asegúrate de conocer las reglas de tu lugar de trabajo sobre licencias por enfermedad.
- Utiliza el método adecuado: Envía un correo electrónico, llama o utiliza el sistema de notificación que la empresa tenga en vigor.
- Sé breve y claro: No es necesario entrar en detalles. Un mensaje como “Hoy no me siento bien y necesito tomarme el día para recuperarme” es suficiente.
- Aprovecha el día para cuidarte: Usa el tiempo para descansar y seguir las indicaciones médicas necesarias.
Saber cuándo avisar que estás enfermo es una parte esencial de cuidar tu salud y mantener un entorno laboral saludable. Prioriza tu bienestar, escucha a tu cuerpo y no dudes en tomarte un día libre cuando sea necesario. Con un enfoque profesional y respetuoso, puedes manejar estas situaciones de manera efectiva y garantizar que te recuperarás para dar lo mejor de ti.
Te puede interesar: Konecta Perú, un modelo de prevención del hostigamiento sexual laboral