Consumo excesivo de alcohol relacionado con daño cerebral
Una investigación determinó que aquellas personas que beben ocho o más bebidas alcohólicas a la semana tienen un mayor riesgo de arteriolosclerosis hialina, o un engrosamiento y estrechamiento de las pequeñas arterias que alimentan el cerebro.
La arteriolosclerosis hialina es una afección vascular caracterizada por el engrosamiento de las paredes de las arteriolas debido a la acumulación de material hialino, una sustancia vítrea.
La publicación publicada en la revista Neurology asoció el consumo excesivo de bebidas alcohólicas con un mayor riesgo de desarrollar lesiones cerebrales asociadas con problemas de memoria y pensamiento.
“Esta afección dificulta el flujo sanguíneo, lo que puede dañar el cerebro con el tiempo”, expusieron los investigadores.
El alcohol y su impacto en la salud
De acuerdo con los CDC, “Algunos estudios muestran que beber tres o más bebidas que contengan alcohol al día aumenta el riesgo de cáncer de estómago y páncreas”.
Y esta investigación, evidencia aún más los efectos de un consumo elevado de bebidas alcohólicas. Por eso, para Alberto Fernando Oliveira Justo, investigador principal e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil:
«El consumo excesivo de alcohol es un importante problema de salud global vinculado con un aumento de los problemas de salud y la muerte»
Lee aquí: Más allá del brindis: cómo el alcohol en exceso impacta la salud mental en la vejez
Pruebas, análisis y hallazgos
Los investigadores que hicieron parte de esta investigación analizaron autopsias cerebrales de cerca de 1,800 personas que murieron a una edad promedio de 75 años.
Las autopsias se centraron en hallar signos de lesión cerebral, incluidos ovillos de tau asociados con la enfermedad de Alzheimer, así como casos de arteriolosclerosis hialina.
Además de esto, se realizaron entrevistas al grupo familiar sobre los hábitos de consumo de alcohol del difunto, y se intentó calcular la relación entre la cantidad de consumo de alcohol de cada persona con el estado de su cerebro.
Los investigadores definieron una bebida como tener 14 gramos de alcohol. Eso es aproximadamente 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1.5 onzas de licores destilados.
“Los bebedores empedernidos tenían un 133 % más de probabilidades de sufrir lesiones cerebrales que los que nunca bebían”, dedujeron.
También, fue posible evidenciar cómo los bebedores empedernidos anteriores tenían unas probabilidades 89 % más altas de lesiones cerebrales, mientras que, quienes consumían alcohol de manera moderada (siete o menos bebidas a la semana) tenían un riesgo de un 60 %.
Los bebedores empedernidos también tenían un mayor riesgo de desarrollar ovillos de tau, un 41 % más que los no bebedores.
Por último, los bebedores empedernidos morían un promedio de 13 años antes que los que nunca bebían.
«Encontramos que el consumo excesivo de alcohol se vincula directamente con señales de lesiones en el cerebro, y esto puede provocar efectos a largo plazo en la salud del cerebro, lo que podría afectar a la memoria y las capacidades de pensamiento», dijo Justo. «Comprender estos efectos es crucial para la concienciación sobre la salud pública y para seguir implementando medidas preventivas para reducir el consumo excesivo de alcohol»
- El consumo excesivo de alcohol en el pasado también se asoció con un encogimiento del cerebro y unas peores capacidades cognitivas, apuntaron los investigadores.
Otras investigaciones
- El alcohol puede alterar los ciclos celulares, aumentar la inflamación crónica y dañar el ADN. El ADN es el «manual de instrucciones» de las células que controla su crecimiento y funcionamiento. Cuando se daña el ADN, las células pueden multiplicarse fuera de control y convertirse en cáncer.
- El alcohol puede aumentar los niveles de hormonas, incluido el estrógeno. El estrógeno tiene un papel en la aparición del cáncer de mama.
- El alcohol facilita que las células de la boca absorban sustancias químicas que causan cáncer (llamadas carcinógenos). Por ejemplo, cuando se consume alcohol y tabaco al mismo tiempo, el alcohol aumenta la absorción de carcinógenos del tabaco.
Lee también: Doctora resalta importancia de no mezclar antibióticos y alcohol