Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienestar General

¿Conoces qué es la halitosis?

La halitosis se define como el mal aliento, es decir, el olor desagradable que se exhala al hablar o respirar por la boca. Esta condición puede provocar vergüenza y ansiedad en quienes la padecen. Algunos alimentos, enfermedades y hábitos pueden causar mal aliento, sin embargo, el mal aliento usualmente está relacionado con una mala higiene oral; no lavarse los dientes o no usar hilo dental regularmente hace que compuestos de azufre sean liberados por las bacterias en la boca.

La halitosis no siempre está relacionada con una mala higiene dental; en algunos casos, puede ser un indicio de problemas de salud más serios. Para este caso, el mal olor no sería más que un síntoma de alerta.

También puedes leer: Aprende a cuidar tus dientes durante el embarazo y protege la salud de tu bebé

Causas

Lo más frecuente es que ese olor desagradable que sale de la boca tenga su origen ahí mismo, en la lengua o encías. Cuando se tiene una escasa higiene bucodental puede provocar que las bacterias se acumulen en la cavidad oral y la lengua generando mal olor. Además, puede provenir de una o varias caries o de un problema de gingivitis o periodontitis.

Existen otras causas como: fumar o ingerir determinados alimentos como el ajo, la cebolla o especias también puede acabar generando halitosis. Una causa menos común de halitosis puede ser una infección en los senos nasales o en las amígdalas, pero también por causas de problemas digestivos como la acidez estomacal o enfermedades pulmonares, incluso algunos tipos de cáncer pueden causar mal aliento.

Te dejamos las 7 causas que pueden generar esta condición:

  1. Alimentos
  2. Productos a base de tabaco
  3. No lavarse los dientes ni la boca
  4. Sequedad en la boca
  5. Infecciones en la boca
  6. Medicamentos
  7. Otras afecciones de la boca, la nariz y la garganta.

La halitosis se puede medir con la ayuda de un halímetro, un instrumento que mide y cuantifica de forma estandarizada el mal olor. En este se hace pasar el aliento del paciente a través de este dispositivo en el que se detectará la posible presencia de compuestos de sulfuro volátiles y mostrará un valor medido en partes por millón.

Cuidados en la boca

Hay que tener en cuenta que para evitar cualquier afección en los dientes o boca debemos tener una correcta higiene oral. Entre los cuidados recomendados, es fundamental limpiar bien los dientes con hilo dental al menos una vez al día, hacer gárgaras con agua, usar enjuague bucal para obtener un alivio temporal del mal aliento, cepillarse los dientes, la lengua, el paladar y las encías al menos dos veces al día con pasta dental.

Lee: 10 errores en el cepillado que pueden afectar la salud de tus dientes y encías}

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba