Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Condiciones AutoinmunesLupus

Conoce estos detalles importantes del lupus

En el Día Mundial del Lupus, una condición de la que todavía hay poco entendimiento, desde BeHealth invitamos a la doctora reumatóloga Amarilis Pérez de Jesús, quien explicó aspectos relevantes para comprender esta enfermedad.

“El lupus es una condición autoinmune, como lo es la artritis reumatoide, la espondilitis o la psoriasis”, precisó la especialista.

Además, agregó que es una condición caracterizada por un ataque al propio sistema, motivo por el cual se perpetúa un proceso inflamatorio crónico  en el que se afectan múltiples órganos.

En el lupus en particular se afecta la piel, los pulmones, los riñones, los vasos sanguíneos, el cerebro y la médula ósea; es decir “cualquier órgano puede estar afectado”.

También sentenció que en la artritis reumatoide usualmente van a estar envuelta las articulaciones, mientras que en el lupus no necesariamente va a ser una manifestación.

Entre los síntomas que mencionó la especialista se encuentran:

  • Erupción en la piel en áreas mayormente expuestas al sol
  • Anemia: debido a que el sistema autoinmune también ataca la médula ósea
  • Plaquetas y células blancas bajas
  • Es posible presentar convulsiones: el cerebro también se ve afectado

Sin embargo, la presentación puede ser muy diferente en cada paciente y eso hace que sea más difícil ese diagnóstico.

Incidencia

Por otro lado, precisó que es una condición más común en mujeres entre los 15 y 44 años. En cuanto a sus causas, mencionó que son algunas ambientales acompañadas del componente genético.

“No es que, si tú lo tienes, tu hija lo va a tener, pero lo vemos en grupos de familia como es característico en enfermedades autoinmunes”.

Por tanto, resaltó la importancia de realizar un buen historial médico y un examen físico.

“Cuando hablamos de lupus hay unos criterios diagnósticos: buscamos características y analizamos la médula, si las plaquetas están bajitas, el anticuerpo antinuclear positivo”, aunque respecto a este último precisó que el 10% de la población puede tener este anitcuerpo positivo y no necesariamente desarrollar la enfermedad.

Por tanto, la prueba únicamente no va a definir el diagnóstico, es importante el historial, los chequeos de la médula ósea, el historia, los riñones y otros anticuerpos más precisos como el anti SSA.

Otros tipos de lupus

También señaló la doctora Pérez de Jesús los diferentes tipos de lupus que existen actualmente:

Lupus discoide: solo a nivel de piel, cualquier parte, pero principalmente áreas de exposición al sol.

Lupus inducido por medicamentos: similar a una reacción alérgica provocado por medicamentos.

Lupus neonatal: Bebés que reciben esos anticuerpos de la madre. Usualmente desaparece a los 6 meses. Aunque, como parte de la manifestación de la enfermedad, los bebés pueden nacer con bloqueos cardíacos, por lo que necesitan marcapaso. Por ende, las mujeres con lupus que consideren quedar embarazadas deben discutirlo antes con el reumatólogo.

Tratamientos

Según la especialista, “el lupus se puede controlar en las personas que se adhieren al tratamiento y añadió que actualmente se cuenta con muchísimas opciones terapéuticas.

Como se trata de una enfermedad crónica, no tiene cura. Por ende, el fin del tratamiento es mejorar la calidad de vida de los pacientes y preservar la función de sus órganos.

Resaltó además la importancia de evitar hábitos tóxicos como el consumo de alcohol o cigarrillos. Es importante la adherencia a la terapia y consumir alimentos saludables. También protegerse del sol con bloqueadores solares y ropa que proteja la piel.

“El futuro es bien prometedor porque tenemos muchísimas investigaciones y alternativas”, resaltó. “Estamos en una época donde estamos dando importancia a mejorar la calidad de vida del lupus”.

Así, enfatizó en la importancia de controlar el estrés. Muchos pacientes practican yoga, Taichí o meditación. Mientras que otros pacientes deciden recurrir a un psicólogo para que les proporcione herramientas para manejar el estrés.

Redacción BeHealth

Grupo multimedios especializado en promover la preservación de la salud física, mental y emocional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
¿Tienes alguna pregunta?
AI Chatbot Avatar
AI: BeBot
Hola, Soy BeBot, ¿tienes alguna pregunta sobre lo que estas leyendo? o quieres consultar algo en particular, no dudes en preguntarme.