Conoce cuáles son los factores de riesgo del mieloma múltiple
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que no es tan común y, además, no tiene cura. Sin embargo, cuando los pacientes reciben un diagnóstico oportuno se puede mejorar notablemente la supervivencia y la calidad de vida de las personas. Por otra parte, la sintomatología de este cáncer suele ser imperceptible cuando están en los estadios tempranos de la condición.
Cuando este cáncer se diagnostica, se pueden presentar los síntomas como náuseas, dolor y/o fracturas en los huesos, principalmente en la columna vertebral y el pecho; pérdida de apetito, fatiga, recuentos bajos de células sanguíneas, entre otros.
También puedes leer: ¿Qué sucede después del diagnóstico de mieloma múltiple?
¿Qué factores de riesgo se presentan?
Todos los tipos de cáncer poseen diferentes síntomas y factores de riesgo, algunos de los que deben considerarse para el mieloma múltiple son:
- Sexo: el genero masculino tiene un mayor riesgo de desarrollar mieloma múltiple, ya que el 57 % de los casos se han evidenciado en los hombres frente a un 43 % en las mujeres. Para el año 2020, el 2,2 de cada 100.000 hombres fueron diagnosticados con la condición, en comparación con el 1,5 de cada 100.000 mujeres. Sin embargo, la tasa de mortalidad fue más alta en hombres que en mujeres.
- Etnia: en Estados Unidos esta enfermedad afecta más a las personas afrodescendientes, teniendo una frecuencia mayor al doble que en las personas blancas. Es una causa que hasta el momento es desconocida.
- Edad: esta condición afecta con regularidad a personas mayores, en especial a quienes tienen más de 60 años. En este rango de edad, 11 de cada 100.000 personas son diagnosticadas con la enfermedad cada año, y 7,4 de cada 100.000 fallecen por esta causa.
- Antecedentes familiares: una persona que tenga un hermano(a) o uno de sus padres con mieloma múltiple, tiene mayor posibilidad de padecerlo, que alguien que no tenga ningún familiar con este antecedente. Este es un factor de riesgo que representa solo un número bajo en casos.
- Obesidad: Este es un factor importante, ya que si las personas padecen un problema de obesidad o sobrepeso, son más propensas a tener la enfermedad.
Lee: ¿Cuál es el impacto del mieloma múltiple en el sistema nervioso central?