Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeKidsBienestar General

¿Cómo saber si tenemos síntomas de la tos ferina?

El país americano está presentando un aumento en la tasa de contagios de la tos ferina este 2024.

Las afectaciones de salud cada día son más frecuentes en las poblaciones del mundo, enfermedades que atacan más a ciertos rangos de edades o grupos de personas. Una de ellas es la tos ferina que se está presentando en los adolescentes de Estados Unidos, una alerta importante para el país americano.

¿Qué es la tos ferina?

Es una infección que afecta las vías respiratorias y es altamente contagiosa. Se transmite de individuo a individuo a través de la tos o los estornudos, y es causada por la bacteria gramnegativa Bortella pertussis; su afectación es más común en niños pequeños, no obstante,  los adolescentes y los adultos también se ven comprometidos con la infección.

También te puede interesar: Cómo las gripes y bronquitis están afectando más que el dengue en el ámbito laboral

Ahora bien, la preocupación es inminente dado a que los casos de tos ferina se han disparado en Estados Unidos, especialmente en los adolescentes no vacunados, así lo reportó NBC News. Por otra parte, se reportaron 291 casos nuevos en la semana que finalizó el 14 de septiembre, teniendo como epicentro a New York, donde se presentó la mayor cantidad de casos con 44, seguido por Ohio, Pensilvania y Oklahoma con 38 casos reportados en cada uno. Se evidencia que, esa es la cantidad más grande de casos reportada en una sola semana desde el año 2015.

En los CDC (Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades) informaron que se habían reportado 14.569 casos hasta el 14 de septiembre del presente año, en comparación a los  3.475  casos reportados en 2023.

Síntomas

Los síntomas asociados a la tos ferina se presentan en los primeros 7 días después de que se da el contagio; la acompañan la congestión nasal, ojos llorosos, fiebre y tos. Durante la segunda semana, los síntomas suelen ser más severos, la mucosidad causa el bloqueo en las vías respiratorias, en el que se ocasiona tos incontrolable. Los ataques de tos pueden causar vómitos, fatiga, y un sonido silbante al respirar.

Para finalizar, se caracteriza por la inflamación traqueobronquial, tos violenta  espasmódica y sensación de asfixia. La tos ferina puede comenzar como un resfriado normal y una tos seca que puede durar semanas o incluso meses; se recomienda acudir a un profesional en caso de presentar estos síntomas para poder generar el diagnóstico exacto de la enfermedad.

Lee: Estrategias efectivas para proteger a los niños de virus

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba