Cómo recuperarte después de comer en exceso estas fiestas
Las cenas de Navidad, las reuniones familiares y los brindis interminables son momentos especiales para disfrutar, pero también pueden dejarte con esa incómoda sensación de haber comido demasiado. Si este ha sido tu caso, no te preocupes. Aquí tienes una guía sencilla para recuperarte después de los excesos y disfrutar de las fiestas sin culpa.
1. Relájate, no pasa nada
Una comida abundante no arruinará tu salud. Evita castigarte o sentirte culpable, ya que esto puede llevarte a un ciclo poco saludable de privación y atracones. En su lugar, toma este momento como una lección para planificar mejor tus próximas comidas.
2. Da un paseo tranquilo
Después de la cena, un paseo ligero puede ser tu mejor aliado. Ayuda a estimular la digestión y equilibrar tus niveles de azúcar en sangre. Evita ejercicios intensos, ya que podrían dificultar el proceso digestivo.
3. Bebe agua, pero con calma
Tomar pequeños sorbos de agua puede ayudarte a eliminar el exceso de sal y mantenerte hidratado. Además, el agua facilita la digestión y previene el estreñimiento, especialmente después de comidas ricas y pesadas.
4. Evita acostarte inmediatamente
Aunque la siesta después de la comida puede ser tentadora, acostarte con el estómago lleno puede empeorar la digestión y provocar reflujo ácido. Mantente en movimiento con actividades ligeras mientras tu cuerpo procesa los alimentos.
Lee más: Diabetes, lo que debes saber sobre la alimentación en Navidad
5. Di no a las bebidas con gas
Las bebidas carbonatadas pueden empeorar la hinchazón y hacerte sentir aún más incómodo. Opta por agua sin gas o infusiones de hierbas para aliviar la pesadez.
6. Cuidado con las sobras
Si tienes comida extra de la cena, guárdala en porciones pequeñas o compártela con tus seres queridos. Esto evitará que caigas en la tentación de repetir los excesos al día siguiente.
7. Haz ejercicio más tarde
Pasadas unas horas (3 o 4), una sesión de ejercicio te ayudará a quemar calorías, mejorar tu metabolismo y sentirte más enérgico. Hacer ejercicio regularmente también puede ayudarte a prevenir futuros atracones.
8. Planea tus próximas comidas
No puedes cambiar lo que ya comiste, pero sí puedes tomar el control de tus próximas elecciones. Opta por comidas ligeras, llenas de vegetales, proteínas magras y cereales integrales para equilibrar los excesos.
9. Practica el «mindfulness» al comer
Aprovecha las próximas comidas festivas para comer con atención plena. Saborea cada bocado, mastica despacio y escucha a tu cuerpo. Esto no solo hará que disfrutes más de la comida, sino que evitarás excederte.
10. Come despacio
Tu cuerpo necesita tiempo para procesar lo que has comido y enviar señales de saciedad a tu cerebro. Comer despacio no solo te ayudará a evitar comer de más, sino que también hará que te sientas más satisfecho.
11. Haz cambios inteligentes en tus platos
Estas fiestas, prueba a hacer cambios pequeños pero efectivos en tus comidas: sustituye pan blanco por integral, carnes grasas por proteínas magras y opta por vegetales al horno en lugar de frituras. Son opciones más ligeras pero igual de deliciosas.
12. Busca ayuda si lo necesitas
Si sientes que los episodios de comer en exceso son frecuentes o incontrolables, no dudes en buscar apoyo. Hablar con un profesional de la salud puede ayudarte a manejar la situación y recuperar el equilibrio.
En estas fiestas, recuerda que los excesos son normales y parte de disfrutar los momentos especiales. Lo importante es cómo te recuperas y adaptas tus hábitos para el futuro. Escucha a tu cuerpo, cuídalo y, sobre todo, disfruta de las celebraciones sin culpa. ¡Felices fiestas!
Te puede interesar: Comportamiento, emociones y alimentación: Enfoque para el manejo de la obesidad y la diabetes