Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeWorkPsoriasis

¿Cómo preparar tu entorno laboral si tienes psoriasis?

La psoriasis es una condición de la piel que puede causar incomodidad, y en algunos casos, sentimientos de vergüenza o inseguridad, especialmente en el entorno laboral. Si tienes psoriasis, es probable que ya te hayas enfrentado a momentos incómodos en el trabajo, pero es importante recordar que tu condición no afecta tu capacidad profesional. Con los enfoques correctos, puedes crear un entorno laboral en el que te sientas apoyado y comprendido.

El objetivo es que puedas tratar tu psoriasis con naturalidad en el trabajo, tanto con tus compañeros como con tus superiores. ¡Eres igual de competente con psoriasis que sin ella! Sabemos que puede ser difícil, pero con una buena preparación, podrás normalizar tu condición y seguir destacando como el gran profesional que eres.

Fase 1: Prepararte a ti mismo

El primer paso para gestionar la psoriasis en el trabajo es prepararte emocionalmente. Esto te permitirá enfrentar mejor las preguntas o miradas curiosas que puedan surgir, y te dará la confianza necesaria para hablar sobre tu condición de manera abierta. Aquí algunos consejos:

Infórmate sobre tu psoriasis

Conocer tu condición es clave para gestionarla eficazmente. Realiza un seguimiento de tus síntomas, nota cómo evolucionan tus placas y qué haces para mantener la psoriasis bajo control. Este conocimiento te ayudará no solo a sentirte más en control, sino también a explicar tu situación a otros, si lo necesitas.

Habla con tu dermatólogo

Tu dermatólogo es una fuente clave de información y apoyo. Prepárate bien antes de cada visita y lleva una lista de preguntas. Tu médico podrá proporcionarte guías y materiales que te orienten sobre cómo manejar tu psoriasis, tanto física como emocionalmente.

Mantén una actitud positiva

El estado de ánimo tiene un impacto directo en los síntomas de la psoriasis. Mantener una mentalidad positiva te ayudará a sentirte mejor y a manejar tu condición de manera más eficaz. Estar emocionalmente equilibrado también te permitirá enfrentar con más serenidad las situaciones laborales difíciles.

Controla el estrés

El estrés es un factor importante que puede empeorar los brotes de psoriasis. Por eso, es fundamental aprender a gestionarlo, especialmente en un entorno laboral exigente. Existen muchas técnicas para combatir el estrés, desde ejercicios de relajación hasta la práctica regular de actividad física. Estos hábitos no solo ayudarán a tu salud mental, sino que también mejorarán los síntomas de tu piel.

Lee más: APAPP celebró su evento educativo en conmemoración del Día Mundial de la Psoriasis

 Fase 2: Preparar tu entorno laboral

Una vez que te sientas preparado emocionalmente, es hora de adaptar tu entorno de trabajo para que sea más cómodo y adecuado para ti. Esto implica tanto hablar con tus compañeros y superiores como ajustar tu espacio físico en el trabajo.

Habla con tus superiores y compañeros

Es importante que tu equipo entienda cómo la psoriasis te afecta, tanto física como emocionalmente. Explicar tu situación de manera clara puede ayudar a evitar malentendidos y crear un ambiente de trabajo más comprensivo. Además, compartir tu experiencia te permitirá obtener el apoyo necesario para hacer ajustes que te faciliten el día a día.

Adapta tu espacio de trabajo

Evalúa tu entorno laboral y determina si hay algún elemento que pueda empeorar los síntomas de tu psoriasis. Asegúrate de que tu espacio sea cómodo y adecuado para tus necesidades, desde la temperatura hasta los productos de limpieza que se utilizan en tu lugar de trabajo.

Organización y flexibilidad

La organización es clave para equilibrar la vida laboral y la personal, especialmente si tienes psoriasis. Habrá días en los que te sientas mejor que otros, o días en los que necesitarás tiempo para visitas médicas o terapias. Si es posible, intenta acordar con tus superiores un horario flexible que te permita gestionar mejor estas situaciones.

Escucha a tu cuerpo

La psoriasis puede ser impredecible. Si en algún momento te sientes particularmente mal o fatigado, considera la posibilidad de teletrabajar o reducir las horas de trabajo por ese día. Es importante que priorices tu bienestar y te des el tiempo necesario para recuperarte.

Crea una red de apoyo en el trabajo

Tener compañeros de trabajo con los que puedas compartir tus preocupaciones puede ser de gran ayuda. No subestimes el valor de contar con una red de apoyo dentro del entorno laboral, ya que esto puede marcar la diferencia en cómo enfrentas tu rutina diaria.

Consejos finales

Seguir estas recomendaciones puede hacer que gestionar la psoriasis en el entorno laboral sea más fácil y llevadero. Aunque al principio pueda parecer incómodo hablar sobre tu condición, una vez que lo hagas, te sorprenderá el nivel de comprensión y apoyo que puedes recibir de tus compañeros y superiores.

Recuerda: gestionar tu psoriasis en el trabajo no solo mejorará tu bienestar físico, sino también tu salud emocional, permitiéndote rendir al máximo en tu vida profesional sin preocuparte por tu piel.

Te puede interesar: Psoriasis y salud mental: Doble desafío para los pacientes

Redacción BeHealth

Grupo multimedios especializado en promover la preservación de la salud física, mental y emocional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba