¿Cómo es la nutrición en pacientes oncológicos? La Lcda. Nicole Rivera Torres lo explica
En entrevista para BeHealth, Lily García conversó con la Lcda. Nicole Rivera Torres, experta en nutrición, habló sobre la importancia en la alimentación en pacientes con cáncer y las estrategias que se deben seguir.
“Es importante hacer esa distinción en la prevención como en el tratamiento del cáncer, ya que llevar una nutrición adecuada de la mano de un especialista es fundamental para atacar esos factores que son modificables en nuestra salud, tales como el peso y la nutrición en general”, agregó Torres.
También puedes leer: Alimentación y tiroides: recomendaciones para pacientes
Prevención y alimentación saludable
Se debe incorporar distintos grupos de alimentos, la variedad es la clave. Es fundamental darle importancia a las comidas que tienen un alto contenido en fibra como lo son: frutas, vegetales, nueces, ácidos grasos, pescado, alimentos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
La Lcda. Nicole Rivera Torres comenta que, “primero se debe evaluar el tipo de cáncer, los tratamientos que han tenido los pacientes y dependiendo de los resultados se le brindara una correcta recomendación sobre su alimentación”.
Los principales cambios en la alimentación generalmente se evalúan de principio a fin de acuerdo a lo que el paciente hace en la actualidad, es importante individualizar las recomendaciones que se dan porque no todos los casos presentan la misma condición.
¿Existen mitos en la alimentación en pacientes con cáncer?
“El mayor mito que existe alrededor de la nutrición tiene que ver con el azúcar, ya que dicen que su ingesta alimenta el cáncer. Realmente no es verdad, puesto que junto con los carbohidratos son la fuente principal de energía para el cuerpo y alimenta las células del organismo”, expresó Rivera.
Lo que sí se debe hacer es evaluar las fuentes de carbohidratos a los que se les están dando prioridad para tratar de minimizar lo que son los azúcares añadidos, productos procesados y darle prioridad a los alimentos enteros o productos integrales.
En el caso de la carne hay que analizar cómo están preparadas, no abusar del exceso de la ingesta de carne roja, la dieta se debe modificar y consumir lo que es apropiado para nuestro cuerpo, de acuerdo a lo expresado por la Lcda. Nicole Rivera Torres.
Recomendaciones
Cuando hay pérdida de apetito o náuseas en los pacientes, ambos se pueden beneficiar en comer porciones pequeñas y frecuentes. Debe haber un intervalo de por lo menos dos horas, esto ayuda a que el cuerpo tenga más calorías.
En el caso de las náuseas, existen varias estrategias que se pueden emplear. Primordialmente se debe evitar estar cerca del área de cocción de los alimentos cuando se preparan, los olores podrían afectar. Separar los líquidos de los sólidos y no tomarlos a la vez también funciona.
Lee: ¿Cómo debes cuidar tu salud ósea? conoce cómo hacerlo desde la nutrición