Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienestar GeneralCondiciones CrónicasOsteoporosis

¿Cómo debes cuidar tu salud ósea? conoce cómo hacerlo desde la nutrición

En muchas ocasiones desconocemos la función del calcio en nuestro cuerpo, este ayuda más allá de solo fortalecer los huesos, también apoya a los músculos, el corazón y los nervios a que funcionen de manera correcta.

Cuando no obtenemos el suficiente calcio en nuestra dieta, el cuerpo tomará el calcio que necesita de los huesos. Este es un proceso que con el tiempo debilita los huesos y aumenta el riesgo de padecer osteoporosis. Esta es una enfermedad que provoca que nuestro sistema óseo se debilite y se vuelva frágil. 

Las personas que tienen osteoporosis tienen un riesgo bastante alto de tener fracturas en los huesos.

También puedes leer: Identifican cinco factores de riesgo poco reconocidos de osteoporosis

La estructura ósea no solo depende del calcio, sino de un equilibrio de minerales, vitaminas y proteínas que trabajan en conjunto para mantener la densidad ósea y la resistencia en los huesos.

¿Qué se necesita aparte del calcio?

El magnesio cumple una función fundamental en este sistema, ya que es necesario para la activación de la vitamina D. Se debe tener una cantidad suficiente en el cuerpo para que la metabolización de la vitamina sea eficiente, si su ingesta no es adecuada, reduce su capacidad para regular el calcio y fortalecer los huesos.

Cuando el calcio y el fósforo se encuentran en niveles bajos, el organismo activa un mecanismo de emergencia, la glándula paratiroidea libera una hormona que incrementa la producción de vitamina D en su forma activa, a esta se le denomina calcitriol (1,25(OH)₂D₃).

Esta es una sustancia que se encarga de movilizar el calcio de los huesos hacia la sangre para mantener el equilibrio de minerales. El calcitriol no solo ayuda a liberar minerales del tejido óseo, sino que también estimula la formación de nuevos osteoblastos (las células responsables de crear hueso).

La vitamina D juega un papel regulador, lo ideal es mantener un aporte adecuado de los minerales mencionados anteriormente para evitar que el organismo recurra a sus reservas óseas.

El colágeno es clave para la salud ósea, siendo una proteína que forma una estructura similar a un andamio sobre la que se depositan los minerales óseos. Cuando no hay un nivel adecuado de colágeno, los huesos se pueden volver frágiles y perder la elasticidad.

Fuente de nutrientes

Recurrir a diversas fuentes es necesario para garantizar un aporte adecuado de nutrientes, entre ellos:

Exposición solar: la piel produce vitamina D de forma natural cuando se expone a la luz solar.

Alimentación equilibrada: alimentos que contengan vitamina D como, pescados grasos, salmón, atún y sardinas. También la ingesta de productos fortificados como leche y cereales. Los que contienen calcio y fósforo como lácteos, almendras, tofu, y vegetales de hoja verde. El magnesio se puede obtener mediante los frutos secos, semillas y espinacas. El colágeno está presente en la gelatina.

Suplementos bajo prescripción médica: los suplementos pueden ser una opción cuando la dieta o la exposición al sol no es suficiente. Estos productos son recomendados bajo prescripción médica y puede garantizar los niveles adecuados de estos nutrientes.

Lee: Vitamina D: ¿Una posibilidad de enfrentar la esclerosis múltiple?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba