Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
*Apoyado por Cuida tus LatidosBeHealth NewsBienestar GeneralSalud Mental

¿Cómo afecta el estrés a tu corazón? La Dra. Rocío Zayas explica

En Puerto Rico, estudios recientes han revelado una preocupante tendencia: los adultos jóvenes presentan una incidencia creciente de enfermedades cardiovasculares. Factores como la hipertensión, el sobrepeso, la obesidad y niveles elevados de estrés se han identificado como contribuyentes significativos a este fenómeno.

La Dra. Rocío Zayas, Psicóloga Clínica del Centro de Salud Conductual San Lucas, enfatiza la importancia de abordar el estrés en nuestra vida diaria.

Lea: ¿El sauna beneficia la salud cardiovascular?

Según ella, «vivimos en una vida estresada todo el tiempo… y eso no va a cambiar». Este estrés constante puede tener efectos directos en nuestra salud cardiovascular, por lo que es esencial aprender a manejarlo adecuadamente.

El estrés laboral es una de las fuentes más comunes de tensión. La Dra. Zayas señala que «cuando hablamos de un estrés laboral, vamos dirigidos a la carga de trabajo… incluso cambios de turno». Estos factores pueden afectar negativamente la salud del corazón, especialmente en aquellos con horarios nocturnos, ya que «los turnos nocturnos se relacionan más con condiciones cardíacas».

Otros factores

Además del entorno laboral, el estrés emocional derivado de relaciones personales también tiene un impacto significativo.

La Dra. Zayas explica que «si yo tengo estrés en mi hogar… tiene un mayor efecto». Situaciones como problemas familiares o procesos de divorcio pueden aumentar el riesgo de afecciones cardiovasculares.

Para mitigar estos efectos, la Dra. Zayas recomienda incorporar técnicas de manejo del estrés en nuestra rutina diaria. Entre ellas, destaca la práctica regular de ejercicio, ya que «el ejercicio es esencial porque… estoy descargando todas las emociones». Además, técnicas de respiración profunda y mindfulness pueden ayudar a enfocarse en el presente y reducir la ansiedad relacionada con preocupaciones futuras.

Conoce: Cuidando con el corazón: Dra. Vanessa Rodríguez y su compromiso con la salud cardiovascular

Entrevista completa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba