Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Bienestar GeneralCardiovasculares

Colesterol peligroso: Un fármaco experimental podría eliminarlo

Una reciente investigación ha demostrado cómo un fármaco experimental logró reducir drásticamente los niveles de un tipo de colesterol peligroso durante casi un año. Se ha presentado cómo un hallazgo esperanzador para el tratamiento de millones de personas en Estados Unidos que tienen una predisposición genética a presentar niveles altos de lipoproteína (a) o Lp (a)

La lipoproteína (a) o Lp(a) es un tipo de colesterol hereditario que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y es medido mediante un análisis de sangre. Además, es peligrosa porque se adhiere al colesterol LDL, aumentando la probabilidad de obstruir las arterias, causar inflamación y, por lo general, tiende a provocar coágulos sanguíneos.

También puedes leer: Colesterol alto: 10 causas que elevan los niveles y no lo imaginabas

El fármaco suministrado actúa sobre el ARN mensajero, el cual indica al cuerpo que produzca ciertas sustancias. De esta manera se reducen los niveles de Lp(a) mediante inhibición de la producción de apolipoproteína(a), un componente clave de la Lp(a).

Un estudio prometedor sus resultados

Se presentó la fase 2 de un ensayo clínico financiado por Eli Lilly en el que se incluyeron a 320 participantes, evidenciando que una sola dosis de este medicamento redujo los niveles de lipoproteína(a) en un 93,9 % después de seis meses. Luego de un año transcurrido, comenzaron a disminuir los efectos y los niveles de la lipoproteína siendo una media de un 88.5 % por debajo de los valores iniciales antes de administrar el fármaco.

Sin embargo, las personas a las que se les administró una segunda dosis del medicamento, después de seis meses experimentaron una reducción del 94.8 %.

Los resultados de esta segunda etapa del ensayo clínico fueron publicados en The New England Journal of Medicine y fueron presentados en la reunión anual del Colegio estadounidense de Cardiología en Chicago. 

Ruth Gimeno, vicepresidenta del grupo de investigación en diabetes, obesidad y cardiometabólica de Eli Lilly comentó que, el riesgo cardiovascular hereditario en pacientes que tienen los niveles muy elevados de Lp(a) se ha evidenciado durante bastante tiempo, siendo una necesidad crítica insatisfecha.

“Estos resultados ofrecen una esperanza para una opción de tratamiento duradera y a largo plazo para los pacientes. Además, se seguirán evaluando los posibles beneficios del medicamento en el ensayo de fase 3 de resultados cardiovasculares, actualmente en curso”, agregó Gimeno.

Lee: El colesterol podría ser un factor de riesgo para padecer demencia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba